Al momento de renovar o comprar una estufa para llevar a casa lo primero que pensamos es en hacer rendir al máximo nuestra inversión. Por esto, a veces es difícil dar con la decisión correcta sobre cuál será más rentable en el tiempo, si una estufa de pellets o una estufa de leña.
Ambos sistemas cuentan con ventajas y puntos no tan positivos, comenzando por la importante diferencia de precios que tienen.
Ver Mejores Estufas de Pellet
Pero, no todo será el dinero, existen otros factores que pueden convertir a cualquiera de estas dos estufas en el complemento que necesitas en tu hogar.
A continuación, te contamos los factores más importantes para tener en cuenta, antes de decidirte por las estufas de leña o una de pellets.
Principales características
Estufas de pellets
Su principal característica es el uso de pequeñas piezas fabricadas a partir de residuos de madera llamadas pellets, como combustible; los pellets son económicos, ecológicos y pueden encontrarse en diversidad de presentaciones.
Deben ser conectadas a la energía eléctrica para funcionar y emiten poco humo, suelen ser fabricadas a partir de diversos tipos de metal; aunque, últimamente lo más habitual es encontrar modelos fabricados en acero..
Eso sí, cuentan con un precio elevado y su estructura es considerablemente pesada, deben ser instaladas por profesionales.
Estufas de leña
Todos las conocemos por su extendido uso en tiempos pasados, en lugares donde el clima es frío y exigente. La madera es su principal fuente de combustible, por lo que, puede ser alimentada por toda clase de árboles secos, ramas, troncos, etc.
Dependiendo de su diseño, puede ser un modelo que emite calor por radiación o convección; su instalación no requiere demasiados esfuerzos, ya que, solo necesitará una salida de humos y un espacio adecuado para apoyarse; y, sirven como calefacción principal en áreas pequeñas o complemento de la calefacción en lugares muy fríos.
Cuál es mejor: ¿Estufa de pellets o de leña?
Eficiencia energética
A pesar de que el funcionamiento de ambas estufas tiene que ver con la combustión de madera o derivados, en términos de eficiencia son diferentes.
En el caso de las estufas de pellets, el rendimiento obtenido se ubica entre 80%-95% dependiendo del modelo a elegir; mientras que, las estufas de leña suelen llegar a un 75% de eficiencia o incluso menos, si se trata de una chimenea abierta.
Sin embargo, las estufas de pellets requieren de alimentación eléctrica para hacer trabajar al sistema, por lo que, reflejarán un costo en la factura mensual; mientras que, las estufas de leña suelen funcionar solo con la combustión, sin requerir ningún agente externo. Traduciéndose en un trabajo más económico, con menor eficiencia.
Generación de residuos y mantenimiento
En cuanto a los residuos que generan, en ambos casos suelen desecharse pequeños trozos carbonizados y cenizas; solo que, en el caso de una estufa de pellets, será hasta en un 70% menos la cantidad producida, en contraste con el residuo de la leña.
Entonces, mientras una estufa de pellets debe limpiarse una vez al mes, con un mantenimiento técnico cada año; la estufa de leña hay que limpiarla semanalmente o en el mejor de los casos cada 12-15 días para mantener limpios sus conductos. Siendo esta una tarea que puede resultar muy trabajosa para la mayoría de usuarios.
Salida de humos
Ambos tipos de estufa comparten similaridad en cuanto a las salidas de humo, pero, en los modelos más nuevos, las estufas de pellets poseen menor diámetro.
Para dar un ejemplo, los canales para salida de humo de la estufa de leña suelen tener entre 12 a 30 centímetros de diámetro, dependiendo de su antigüedad. Mientras que, en las estufas de pellets los diámetros de salida suelen ser entre 8-12 centímetros.
Según ciertas regulaciones, en Europa, es necesario tener en cuenta la salida de humos del edificio para poder instalar la estufa en un piso; debido a que, en la mayoría de localidades, se establece que la deposición del humo se haga desde la azotea. Por lo que, hay que confirmar la viabilidad de la instalación y contar con un permiso vecinal para colocarla.
Diseño
Cuando queremos llevar cualquier accesorio u electrodoméstico a nuestro hogar, debemos pensar en que funcione lo mejor posible con nuestra decoración. La estética y funcionalidad son importantes, ya que, el equilibrio entre ellos brindará esa sensación de bienestar que queremos encontrar siempre.
Ambos tipos de estufas cuentan con una amplia diversidad de modelos, donde varían aspectos como: material de fabricación, acabados y practicidad. Muchos cuentan con metal pulido en el exterior, para dar un acabado más moderno, mientras que, algunos usuarios los prefieren con recubrimiento en colores; siendo predominantes los colores negros y grises.
Distribución del calor
Tal como mencionamos antes, las estufas de leña calientan por radiación o convección; siendo el primero, una forma de transmitir directamente el calor en una dirección determinada, calentando las zonas cercanas a la estufa.
Por otro lado, si es una estufa que transmite calor por convección, la idea es que el aire vaya circulando en toda la estancia; distribuyendo el calor más lento, pero, de forma eficiente, para que se mantenga por un tiempo prolongado.
Las estufas de pellets deben ser conectadas a la corriente y, a pesar de que poseen bajos niveles de consumo, esto se suma al resto de factores de uso. Calientan habitaciones y salones de tamaño medio a grande, y, pueden funcionar como calefacción principal o complementaria.