estufas de pellet

Las 7 Mejores Estufas de Pellets de 2023 [Comparativa]

Si buscas una forma de calentar tu hogar en invierno, de forma económica y sostenible, la opción de las estufas de pellets puede ser la ganadora.

Con estas estufas tendrás tendrás una potencia calorífica muy alta a una relación precio/potencia menor que la de la leña. Además, es indiscutible que una estufa de pellets o de leña da un toque hogareño difícil de superar.

Pero seguro que tienes muchas preguntas; qué es el pellet, como elegir la mejor estufa o como funciona una chimenea de pellets, son solo algunos de los puntos que vamos a repasar a continuación, para que puedas elegir el mejor modelo y calientes tu hogar de forma eficaz y con un gran toque de diseño.

Las mejores estufas de pellet de 2023

1. FREEPOINT Verve Airtight – MEJOR MODELO OCU

Modelo premium fabricado con los mejores materiales para añadir elegancia en todas partes.

Estufa de pellet FREEPOINT Verve Airtight 8,5 kW

Características

  • Superficie que calienta: Hasta 70 m²
  • Eficiencia energética: A+
  • Potencia: 8.5 kW
  • Capacidad de depósito: 15 kg de pellets
  • Consumo de pellets: 1 kg/h – 2 kg/h
  • Peso neto: 104 kg

Ver en Leroy Merlin

Fabricada a partir de acero con recubrimiento blanco y una capacidad máxima de 70 m2, la estufa de pellet FREEPOINT Verve Airtight es la mejor opción calidad precio.

«El mejor modelo de estufa de pellets por la OCU»

Posee un funcionamiento autónomo que puede extenderse hasta por 34 horas, con modo de calor silencioso, que te permite utilizarla durante las noches.

Cuando decimos que es un electrodoméstico de gama alta es porque realmente ha sido fabricada con los más altos estándares; cumpliendo, además, con rigurosos criterios de sostenibilidad, certificada con 7 estrellas según el sello Flamme Verte; más comúnmente conocido como la llama verde, una garantía de calidad ecológica y respeto al medio ambiente.

Lo mejor
  • Libre de sustancias peligrosas para los seres humanos y el medio ambiente
  • Fabricado con los mejores materiales
  • Funcionamiento silencioso
  • Autonomía máxima de 34 horas
Lo peor
  • Precio elevado

Ver en Leroy Merlin

2. INNOFIRE Chip 8 kW gris

Modelo con programación diaria y semanal con manejo muy sencillo.

Estufa de pellets INNOFIRE Chip 8 kW

Características

  • Superficie que calienta: Hasta 65 m²
  • Eficiencia energética: A+
  • Potencia: 8 kW
  • Capacidad de depósito: 15 kg de pellets
  • Consumo de pellets: 1.8 kg/h
  • Peso neto: 116 kg

Ver en Leroy Merlin

Si lo que buscas es obtener el máximo rendimiento por tu inversión en calefacción, con la 2 estufa de pellets INNOFIRE Chip 8 kW puedes obtenerlo.

Es capaz de transmitir calor en estancias de tamaños medianos, con un alcance máximo de 65 m2; lo cual, puede ser fácilmente la calefacción de la primera planta de una casa, un salón de grandes dimensiones o un piso de área regular.

Cuenta con un excelente tiempo de autonomía que permite utilizarla sin parar entre 7 y 20 horas dependiendo de la potencia escogida; con un rendimiento asociado del 90% del consumo de pellets y su producción de energía si se compara con otros productos similares.

Lo mejor
  • Materiales de gran calidad
  • Interior recubierto de vermiculita
  • Programación electrónica diaria y semanal
  • Salida de calor posterior, superior y lateral
Lo peor
  • Pesado y difícil de mover

Ver en Leroy Merlin

3. FREEPOINT Pretty Airtight 8 kW gris

Modelo especial para calentar estancias grandes y ahorrar al máximo en consumo.

Estufa de pellet FREEPOINT Pretty Airtight 8 kW

Características

  • Superficie que calienta: Hasta 80 m²
  • Eficiencia energética: A+
  • Potencia: 8.6 kW
  • Capacidad de depósito: 18 kg de pellets
  • Consumo de pellets: 0,5 kg/h – 1,9 kg/h
  • Peso neto: 67 kg

Ver en Leroy Merlin

La posibilidad de mantener tus espacios cálidos y confortables es solo una de las características que ofrece la estufa de pellet FREEPOINT Pretty Airtight 8 kW.

Su rendimiento del 92% hará que recuperes siempre mucho más de los que hayas invertido en ella; cuenta con una media de consumo de 1,2 kg de pellets por hora, trabajando a media potencia para transmitir calor a todas partes. Mientras que,en su modo de ahorro máximo, es capaz de consumir solo 0.5 kg/h de pellets, con gasto medio mensual de 15 kg.

Posee un mecanismo de fácil extracción de ceniza y es adecuada para pisos medianos o una planta completa de habitaciones, con cobertura máxima de 80m2.

Lo mejor
  • Función de encendido y apagado automático
  • Panel de control digital
  • Programable diario y semanal
  • Bajo consumo energético
Lo peor
  • Precio elevado asociado a su potencia muy alta

Ver en Leroy Merlin

4. NEUS Nature 12 kw negra – Estufa de pellet sin corriente eléctrica 

Modelo con baterías fácil de instalar, elimina el uso de energía eléctrica.

Estufa de pellet sin corriente eléctrica NEUS Nature 12 kw

Características

  • Superficie que calienta: Hasta 100 m²
  • Eficiencia energética: —
  • Potencia: 12 kW
  • Capacidad de depósito: 25 kg de pellets
  • Consumo de pellets: 2.4 kg/h – 3.3 kg/h
  • Peso neto: 158 kg

Ver en Leroy Merlin

Su funcionamiento completamente ecológico y la ausencia del uso de electricidad, indudablemente hacen resaltar la estufa de pellet sin corriente eléctrica NEUS Nature 12 kw.

Es ideal para colocar en cualquier zona en casa, tal como, un dormitorio o salón principal, gracias a que no produce olores, ni hace ruido. Es muy sencilla de manejar, con un sistema de control intuitivo que no requiere gran esfuerzo de instalación, ni excesos de mantenimiento.

Cuenta con una autonomía de 10 horas a tanque lleno, pero, es un leve precio a pagar, si queremos librarnos de los costes asociados en la factura de luz.

Posee sistema anti deflagración integrado, así como una amplia vista desde el cristal de la puerta, con recubrimiento interior de acero al carbón, totalmente aislado.

Lo mejor
  • No consume electricidad
  • Alto nivel calórico
  • Combustión por tiro natural
  • Silenciosa y fácil de utilizar
Lo peor
  • Consumo de pellets un poco alto

Ver en Leroy Merlin

5. Estufa de pellet WATT 6 kW

Modelo de altas prestaciones y consumo regular por el mejor precio.

Estufa de pellet WATT 6 kW

Características

  • Superficie que calienta: Hasta 44 m²
  • Eficiencia energética: A+
  • Potencia: 6.4 kW
  • Capacidad de depósito: 11 kg de pellets
  • Consumo de pellets: 0,57 kg/h – 1,3 kg/h
  • Peso neto: 46 kg

Ver en Leroy Merlin

No necesitas gastar una fortuna para tener una estufa de pele en casa, y el modelo económico WATT 6 kW es prueba de ello.

Es un modelo con dimensiones menores a las estufas de pellet tradicional, pero, que no tiene nada que envidiar en cuanto a rendimiento. Según el fabricante, es capaz de calentar rápidamente espacios pequeños, con áreas hasta 44 m2; lo cual,es suficiente en muchos casos, para enviar calor a todas partes en un pequeño departamento o un par de habitaciones.

A tanque lleno, es capaz de trabajar con autonomía de 11 horas, mientras que, su nivel sonoro es inferior a los 45 dB a máxima potencia; por lo que, no tendrás que preocuparte demasiado por el ruido o la molestia que pueda causar el aparato trabajando.

Lo mejor
  • Baja emisión de CO
  • Excelente relación calidad-precio
  • Trabajo silencioso
Lo peor
  • Elevado consumo de pellets

Ver en Leroy Merlin

Comparativa de las mejores estufas de pellet

*Si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

#ModeloNuestra
recomendación
PotenciaCapacidadConsumoSuperficie máx.Precio
1
FREEPOINT Verve Airtight
¡Compra maestra!
Mejor modelo OCU
8,5 kW15 kg de pellets1 kg/h - 2 kg/hHasta 70 m² Ver en Leroy Merlin
2
INNOFIRE Chip
8 kW15 kg de pellets1,8 kg/hHasta 65 m² Ver en Leroy Merlin
3
FREEPOINT Pretty Airtight
8 kW18 kg de pellets0,5 kg/h - 1,9 kg/hHasta 80 m² Ver en Leroy Merlin
4
NEUS Nature
El más potente12 kW25 kg de pellets2,4 kg/h – 3,3 kg/hHasta 100 m² Ver en Leroy Merlin
5
WATT 6
Modelo económico6 kW11 kg de pellets0,57 kg/h - 1,3 kg/hHasta 44 m² Ver en Leroy Merlin

Guía de compra: ¿Qué estufa de pellets comprar?

que estufa de pellet comprar

¿Cómo funciona una estufa de pellets?

La adopción de la estufa de pellets ha significado un cambio y mejora en lo que a sistema de calefacción y consumo energético se refiere. Funcionan básicamente como una estufa común, contando con una zona de carga en la que se introduce el material consumible, en este caso los pellets; que al entrar en combustión producen calor que puede ser transmitido a donde se necesite.

La distribución de los pellets dentro del compartimiento, puede variar en cantidad y en peso, pasando de 10 a 60 kg de material almacenado. El paso del pellet a la cámara de combustión se produce gracias a la acción de un tornillo sin fin que permite añadir más a medida que se consumen; una excelente solución que evitará que estemos reponiendo en cada momento los pellets.

El encendido y comienzo de la ignición se produce gracias a una resistencia eléctrica, con la ayuda de un ventilador que transmite aire controlado en el interior; esto garantizando que la combustión se haga de la forma más eficiente.

¿Qué son los pellets y dónde comprarlos?

Los pellets o “pele” no son más que una serie de pequeñas piezas, producidas en una amplia variedad de tamaños, compuestas por fibras de madera natural. Su origen proviene de la intención de reciclar las fibras residuales de los procesos de carpintería a grandes escalas, utilizándolos de forma consciente.

Poseen una forma cilíndrica con dimensiones normalizadas, las cuales, son prensadas y aglutinadas de forma natural gracias a la lignina que producen.

Pellet de madera de pino | Saco de pellets 15 kg | Combustible para Estufa Biomasa | Pellets certificado para calcera de Biomasa
  • Pellet de madera de pino certificado, con alto...
  • Saco de pellets 15 kg para caldera de Biomasa....
  • Combustible para Estufa Biomasa, calderas de...

Para su venta normal, es muy sencillo encontrarlas en presentación de 15 kg, una cantidad que resulta suficiente para alimentar la mayoría de los modelos. Mientras que, si se utilizan estufas a grandes escalas, es posible también, comprarlas a granel o en grandes sacos.

Aunque, sin importar el formato en que se adquieran, representarán un ahorro bruto al compararlas con la compra de combustibles. siendo posible encontrarlos en locales especializados, comercios ferreteros y supermercados.

Palet de 70 Sacos de Pellet NaturPellet – Envío incluido

palet 70 sacos de pellet

Comprar Palet 70 Sacos

Ventajas y desventajas de una estufa de pellets

Una chimenea de pellet moderna no es solo un elemento decorativo, sino una contribución para quienes se preocupan por la huella de carbono que producen; así como, la disminución de costos si se compara con los medios de calefacción comunes.

Pero, sus ventajas no son solo estas, por lo que, queremos dejar un pequeño listado de lo mejor y lo no tan bueno ofrecido por la estufa de pellets:

Ventajas
  • Uso de combustible 100% reciclado
  • Precios económicos
  • Drástica disminución de emisiones de CO a la atmósfera
  • Producidos de forma respetuosa con el ambiente
  • Alto poder de combustión y producción calorífica
  • Ignición fácil de controlar
  • Autonomía de calefacción
  • Eficiencia hasta de 90%
  • Fáciles de utilizar
Desventajas
  • Artículos pesados y difíciles de mover
  • Requiere limpieza periódica
  • Muchos modelos requieren una fuente eléctrica para funcionar
  • La inversión inicial es elevada, comparado con otros tipos de estufa

Tipos de estufas de pellets:

tipos de estufas de pellet

De aire

Dentro del mundillo de las estufas de pele, las de aire son las que cuentan con el sistema más sencillo, aunque, son las más eficientes y de base ecológica. Funcionan con pellets como materia prima básica, pero, también pueden ser alimentadas por residuos naturales; tales como: las cáscaras de almendra o un tazón con huesos de aceitunas.

Su eficiencia energética porcentual se ubica sobre el 80%, aprovechando en gran medida la energía generada; además, su temperatura es fácilmente controlada por un termostato exterior que ayuda a mantener el calor en niveles agradables.

Canalizable

Poseen la mayoría de las características que mencionamos en la estufa de pellets de aire, con la adición de un ventilador interno; el cual, favorece la transmisión del calor a través de conductos o chimeneas, impulsándolo de una habitación a otra, sin mayor inconveniente.

Hidroestufas

De los 3 modelos, es el que acumula mejores críticas, ya que, además de calentar la habitación en la que se encuentra y transmitir calor, puede calentar el agua. Esto quiere decir, que puedes conectarla a la toma de los radiadores del agua y disfrutar de calefacción en la ducha, lavamanos y fregadero.

Son muy seguras de utilizar, puesto que, incluyen su propio sistema de sensores con apagado automático, si se detecta alguna anomalía en el flujo; aunque, por supuesto, son las más costosas.

Características más importantes

Consumo eléctrico y rendimiento

Si hablamos de rendimiento, las estufas de pellet poseen números muy ventajosos, que permitirán ahorrar en lo que a términos de energía se refiere. Su rendimiento suele oscilar entre un 80% y un 90%, aunque, en ocasiones el rendimiento es superior; aprovechando cada pieza en el sistema, para repartir calor.

En cuanto al consumo eléctrico, podemos mencionar que, una chimenea de pelé utiliza alrededor del 40% de lo que representa la calefacción eléctrica; todo ello, utilizando una combustión con mínimos niveles de contaminación y fabricación de elevada conciencia ambiental.

Potencia

potencia estufa de pellet

Dependiendo de lo que queramos calentar, también dependerá la potencia que podemos necesitar obtener de una estufa de pellets. Esto, podemos estimarlo como el volumen de la estancia o la suma de los volúmenes que representan los espacios elegidos.

No es una fórmula matemática complicada y basta con saber cada área (m2) por separado e irlas multiplicando por su altura (m); obteniendo así el volumen en m3 de nuestras habitaciones.

Al conocer el volumen, la fórmula de aproximación establece que debemos dividirlo entre 10 para obtener así el valor en kW recomendado.

Por ejemplo: para una casa con área de 80m2, serán necesarios 8 kW de potencia. Recordando siempre, que, algunos modelos ofrecen hasta 20% menos calor real de lo que muestra el fabricante.

Diseño y materiales

Los materiales más comunes que se utilizan en la fabricación de estufas de pellets son el acero y el hierro. Debido a las altas temperaturas que tienen que soportar, habitualmente se utilizan recubrimientos minerales para blindar las cámaras de combustión selladas.

El diseño suele contar con líneas rectas y limpias, en las que se culmina con una forma rectangular. El acero inoxidable no pasa de moda como recubrimiento, aunque también se utilizan minerales vitrificados, titanio y cerámicos; sin embargo, todos poseen la misma finalidad, evitar el deterioro debido al tiempo o calor, así como, una inversión en la estética del aparato.

Área de calentamiento

Como ya comentamos al hablar de la potencia, antes de saber cual es la estufa de pellet que más nos conviene, debemos saber dónde colocarla. Por ello, hay que decidir si calentamos un salón, varias habitaciones o la casa completa; ya que, dependiendo de esa respuesta, la potencia y conexiones necesarias cambiarán, así como, el precio.

Capacidad del depósito (para los pellets)

deposito estufa de pelletEl área donde se almacenan y distribuyen los pellets determinará el tiempo de autonomía con el que cuenta la estufa. Lo común es encontrar rangos entre 10-35 horas máximas de transmisión de calor continua a tanque lleno, sin necesidad del recambio.

Lo común es encontrar estufas con capacidad entre 10-20 kg de pellets, siendo lógicamente un apartado en el que, más siempre será mejor. Al menos en cuanto a comodidad.

Salida de humos

Las estufas de pellet no emiten demasiado humo en particular, pero, como en cualquier proceso de combustión, al principio se generan gases. Según el diámetro y ubicación de la salida de humos, puede ser más o menos cómodo instalar los tubos; aunque, el común denominador suele ser una medida de 8 cm de salida, que debe tener rápida distribución a la atmósfera.

Lo más recomendable será apoyar la estufa en una pared, y, que esta, sea la pared en la que se encuentren los conductos de salida.

Mantenimiento

Pese a lo que pudiéramos pensar, la limpieza de la estufa de pellets puede realizarse de forma mensual; mientras que, siempre se requerirá una revisión anual del sistema realizada por un profesional que pueda comprobar de que todo funciona correctamente.

Revisa siempre, que, la estufa que estés por llevar a casa posea una ventanilla lo suficientemente grande para apreciar la llama interna; además, chequea que sea completamente sellada y, por último, siempre procura utilizar pellets de alta calidad para reducir los residuos.

Mando a distancia y conectividad

mando a distancia y conectividad estufa de pelletSi buscas obtener la máxima conectividad al calentar cualquier estancia, controlar la estufa desde el móvil será una gran ventaja. Y, es que, existen algunos modelos de fabricación más reciente que incorporan el uso de mandos a distancia y conexión wifi.

En algunos casos puedes utilizar un control remoto para encenderlos, apagarlos, cambiar la potencia o la temperatura y reiniciar la estufa; aunque, los que cuentan con conectividad inalámbricas son manejables desde el móvil y desde cualquier lugar, para programar su encendido y llegar a un ambiente cálido.

Preguntas frecuentes:

¿Qué son los kW de una estufa de pellets?

Tal y como hemos mencionado antes, la potencia de una estufa de pellets se mide en kW, que es la unidad utilizada para expresar métrica de calefacción. Puede ser expresada en vatios (W) o kilovatios (kW), donde, 1000 W representarán 1 kW.

También, la potencia va de la mano con el volumen (m3) y/o un valor de área (m2); en los cuales, podemos hacernos una idea de lo que alcanzará a calentar el aparato. Donde, puede establecerse esta relación: por cada 10m2 de superficie, se necesita 1 kW que los caliente.

¿Qué es más barato el pellet o la leña?

Si bien, el pellet es considerablemente más económico que los combustibles fósiles del mercado, la leña puede resultar todavía más barata.

Pero, esto dependerá de si vives cerca de una zona rural o de montaña, así como, la facilidad del transporte de material que exista; aunque, a la larga, el pellet sigue resultando mucho más eficiente y más económico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

También puede interesarte

Comparte este post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario