¿Por qué una máquina de remo? Pues, la respuesta se encuentra en su versatilidad; ya que, con el remo podemos hacer cardio, trabajar fuerza y quemar calorías en un solo aparato. Mejorando salud cardiovascular y articular, incrementando musculatura y bajando de peso de forma eficaz.
El remo es uno de los mejores aliados para realizar entrenamientos completos en tren superior e inferior del cuerpo, ya que estaremos trabajando la musculatura cervical, de hombro, espalda superior, brazo, abdominales, glúteos y muslos.
Si estás buscando la mejor máquina de remo para utilizar en casa, tenemos toda la información que necesitas para encontrarla; te dejaremos un repaso de nuestras 7 favoritas y te contaremos lo que debes conocer al momento de elegir, para que cumplas con todos tus objetivos.
¡A por ello!
Contenidos
A continuación, te adelantamos nuestras 3 máquinas de remo favoritas:
Las mejores máquinas de remo calidad precio
1. SportPlus Remo
Características
- Niveles de trabajo: 8
- Peso soportado: 150 kg
- Tipo resistencia: Magnética
- Dimensiones: 190x51x77 cm
- Plegable: si
Estar construida a partir de materiales resistentes y poseer una estructura compacta son solo algunas de las ventajas que tiene la máquina SportPlus Remo; el complemento perfecto para tener en casa y optimizar nuestro tiempo de entrenamiento.
Puede soportar un peso de 150 kg, manteniéndose sólida y estable a medida que nos ejercitamos.
Está equipada con volante de inercia de 8 kg y 8 niveles de resistencia que podemos ir incrementando a medida que tomamos condiciones. Sus pedales son antideslizantes, por lo que, podemos ir aumentando el ritmo y estar seguros de que no resbalaremos a lo largo del entrenamiento.
Sus dimensiones son reducidas y puede plegarse verticalmente para ocupar un poco menos de espacio a lo largo; también, podemos conocer el tiempo de trabajo, distancia recorrida y calorías quemadas con solo una mirada a su pantalla frontal LCD.
Es un producto económico y práctico que lo coloca dentro de la gama media; siendo suficiente para principiantes y entusiastas del remo, pero, no a un nivel profesional.
- Económica y práctica de utilizar
- Plegable y fácil de guardar
- Peso de usuario soportado hasta 150 kg
- Perfecta para personas altas
- Difícil encontrar recambios para los componentes
2. Sunny Health & Fitness
Características
- Niveles de trabajo: 5
- Peso soportado: 158 kg
- Tipo resistencia: Aire
- Dimensiones: 139x55x45 cm
- Plegable: no
Fabricada en tubos de acero que se conectan para formar una estructura muy resistente, esta máquina de remo es la funcionalidad en su máxima expresión. Y, es que, Sunny Health & Fitness es el equipo perfecto para quienes buscan gastar menos y ejercitarse de forma integral en casa.
A simple vista puede lucir como un aparato muy sencillo, pero, esta máquina es capaz de soportar un peso máximo de 158 kg; ofreciendo total capacidad de movimiento para personas de gran estatura y contribuyendo con la tonificación de músculos en la espalda, abdomen, brazos y glúteos.
Su inclinación total es de 74 cm, divididos en un total de 5 niveles de trabajo que podemos ir regulando a medida que tomamos condiciones.
Su funcionamiento es completamente mecánico, por lo que, no cuenta con una masa de inercia y toda la fuerza ejercida se relaciona directamente con nuestro peso. Aunque no es una máquina plegable, la verdad es que ocupa muy poco espacio.
- Gran relación calidad precio
- Peso de 17 kg
- Estable y duradera
- 5 niveles de trabajo
- Nivel de trabajo entre principiante y medio
3. Bluefin Fitness Blade
Características
- Niveles de trabajo: 8
- Peso soportado: 100 kg
- Tipo resistencia: Magnética
- Dimensiones: 160×74.5×51 cm
- Plegable: si
Con la máquina de remo Bluefin Fitness Blade es posible tener un gimnasio en casa para realizar un entrenamiento completo y funcional; mientras miramos diferentes videos prácticos y sesiones de trabajo que están precargadas en su comunidad a través de la app Fitness Kinomap.
Comenzando con su manillar ergonómico, pasando por una consola LCD dinámica hasta llegar a los pedales antideslizantes con seguro, esta máquina lo tiene todo.
En su funcionamiento, el aparato imita el movimiento natural que el cuerpo hace al remar, incorporando una transmisión suave que no impacta las articulaciones. Cuenta con 8 niveles de trabajo y una inclinación regulable hasta en 10%, perfecta para combinar el entrenamiento de resistencia con los ejercicios abdominales.
Su asiento es acolchado y su estructura, es completamente plegable en dirección vertical para ocupar menos de un tercio del espacio que ocupaba extendida.
- Conectividad bluetooth
- Transmisión, agarres y pedales ergonómicos
- Resistencia y frenos magnéticos
- Fácil almacenamiento
- Muy poco peso soportado
4. Decathlon Domyos 120
Características
- Niveles de trabajo: 5
- Peso soportado: 130 kg
- Tipo resistencia: Aire
- Dimensiones: 184x65x51.5 cm
- Plegable: si
Domyos 120 es la máquina de remo perfecta para aquellos que quieren comenzar por lo básico y no necesitan incorporar demasiada intensidad en el proceso.
Con solo echar un vistazo podrás entender que el aparato es muy sencillo y no ocupará mucho espacio a la hora de ser instalado en casa; su recomendación de uso es de 2.5-3 horas a la semana, con lo cual, alcanzaremos a quemar un montón de calorías en muy poco tiempo.
Su forma compacta permite que al terminar con el entreno pleguemos la zona del asiento hacia arriba y podamos ahorrarnos un buen espacio en la habitación; cuenta con un montaje relativamente sencillo y gracias a su peso de 13 kg, tampoco se nos hará difícil moverlo de un lado a otro.
El pedaleo es cómodo y gracias a una rueda de inercia de 4,5 kg podremos ajustar el nivel de exigencia a enfrentar; tiene una modesta consola frontal en la que podemos apoyar el móvil o la Tablet mientras entrenamos e igualmente, conocer cuántas calorías vamos quemando.
- Fácil de instalar y de utilizar
- Sillín y pedales cómodos
- Ligera y plegable
- Económica
- El montaje puede resultar algo engorroso
5. Body Sculpture BR3010 Rower
Características
- Niveles de trabajo: 6
- Peso soportado: 100 kg
- Tipo resistencia: Aire
- Dimensiones: 185x65x43.5 cm
- Plegable: si/no
La sencillez y la resistencia son algunos de los principales atractivos a resaltar de la máquina de remo Body Sculpture BR3010 Rower; ideal para tener en casa y guardarla bajo la cama al terminar de entrenar.
Su sistema de poleas y el diseño especializado del aparato le permiten imitar perfectamente el movimiento que haríamos al remar en un entorno natural; gracias a esto, el entrenamiento se acerca mucho a lo que enfrentaríamos en la realidad, tonificando nuestros músculos y evitando lesiones.
La resistencia es ajustable, adecuada para entrenamientos de nivel básico hasta intermedio; incorporando la función “gym” que nos ayudará a trabajar todo el cuerpo, gracias a un DVD instructivo que viene con el aparato.
No solo mejoraremos nuestro tren superior, sino que, quemaremos grasa y contribuiremos con el blindaje del sistema cardiovascular; al trabajar el 84% de los músculos del cuerpo, mientras observamos en la pequeña pantalla LCD el número de movimientos realizados, duración y calorías quemadas al ejercitar.
Podría resultarnos mucho mejor el contar con una app con videos precargados para conectar a la TV, pero, por su precio, está realmente bien.
- Plegable y fácil de guardar
- Mini pantalla LCD
- DVD instructivo de entrenamiento
- Resistencia ajustable
- Soporta muy poco peso
6. FITNESS REALITY
Características
- Niveles de trabajo: 6
- Peso soportado: 113 kg
- Tipo resistencia: Magnética
- Dimensiones: 224.8×54.6×54.6 cm
- Plegable: si
Si tu nivel de entrenamiento va en aumento y buscas una máquina de remo que realmente te haga sudar, con Fitness Reality lo encontrarás todo.
Para empezar, el montaje es prácticamente nulo, pues, la zona del peso y la consola viene previamente montada; solo es cuestión de colocar el asiento y el manillar. Su longitud extendida es de casi 2,25 metros, por lo que, sin importar su estatura, cualquier persona podrá realizar los ejercicios cómodamente.
Cuenta con almohadillas y ganchos en los pedales, pensadas para garantizar el mejor agarre durante todo el entrenamiento; disminuyendo la posibilidad de lesiones y accidentes al entrenar.
Su disposición es perfecta para entrenar todo el cuerpo a una alta intensidad y con bajo impacto, apta para todos los requerimientos; permitiéndonos ejercitar hombros, bíceps, tríceps y pectorales, así como, muslos, femorales, gemelos y demás.
Está equipada con conexión bluetooth y “My Cloud Fitness”, una app gratuita personalizable en la que podemos llevar los resultados de nuestro entrenamiento.
- Adaptador de pared y ventana incluido
- Juntas de conexión de espuma
- Material de fabricación de calidad
- La máquina resulta algo inestable en entrenamientos de alta resistencia
7. Cecotec DrumFit Rower 7000 Regatta
Características
- Niveles de trabajo: 10
- Peso soportado: 100 kg
- Tipo resistencia: Magnética
- Dimensiones: 183x51x48 cm
- Plegable: si/no
Si te gusta entrenar y te resulta mejor hacerlo desde casa, un aparato como la máquina de remo DrumFit Rower 7000 Regatta te irá como anillo al dedo.
Aunque no es un centro de entrenamiento profesional, puede resultar en una opción muy competente que nos ayudará a cumplir metas en el corto y mediano plazo. Puede plegarse fácilmente y, gracias a sus ruedas delanteras, podremos moverla a una esquina de la habitación sin problemas.
Ver DrumFit Rower 7000 con Descuento
Gracias a su sistema de resistencia magnética, no habrá ningún molesto ruido cuando estemos entrenando. Mientras que, un volante de inercia de 7 kg controla los 10 niveles de resistencia configurables; ideales para convertir la máquina en todo un desafío para la mayoría de las personas.
Al instalarla, cuenta con una longitud máxima de 183 cm, resultando bastante cómoda para personas de hasta 1,9 metros de estatura; perdiendo algunos puntos sólo en cuanto al peso soportado, pues, el máximo son 100 kg.
- Gran relación calidad-precio
- Ideal para nivel de entrenamiento medio
- Monitor y medidor de parámetros de interés
- Fácil de guardar
- Puede quedarse corta en cuanto a peso soportado y altura de usuario
Comparativa de las mejores máquinas de remo
*Si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
# | Modelo | Niveles de trabajo | Tipo resistencia | Dimensiones | Plegable | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | SportPlus Remo | 8 | Magnética | 190x51x77 cm | ✔️ | Ver en Amazon |
2 | Sunny Health & Fitness | 5 | Aire | 139x55x45 cm | ❌ | Ver en Amazon |
3 | Bluefin Fitness Blade | 8 | Magnética | 160x74.5x51 cm | ✔️ | Ver en Amazon |
4 | Decathlon Domyos 120 | 5 | Aire | 184x65x51.5 cm | ✔️ | Ver en Decathlon |
5 | Body Sculpture BR3010 Rower | 6 | Aire | 185x65x43.5 cm | ✔️/ ❌ | Ver en Amazon |
6 | Fitness Reality | 6 | Magnética | 224.8x54.6x54.6 cm | ✔️ | Ver en Amazon |
7 | Cecotec DrumFit Rower | 10 | Magnética | 183x51x48 cm | ✔️/ ❌ | Ver en Amazon |
Guía de compra: ¿Qué máquina de remo comprar?
Características a tener en cuenta
1. Tipo de resistencia
- Resistencia de aire. Es el tipo de resistencia más básico que podemos encontrar en un aparato de remo; siguen en uso hoy día gracias a la sensación natural que transmiten al ejercitar, pues trabajan con nuestra propia fuerza. Son ideales para quienes practican crossfit y ejercicios funcionales, pero, suelen ser equipos muy ruidosos.
- Resistencia por agua. De forma similar a lo que pasa en un remo con resistencia de aire, en los de resistencia por agua el nivel de exigencia viene dado por la fuerza del usuario; es decir, mientras más fuerte tiremos del remo, mayor será la fuerza requerida para incorporarnos en el movimiento.
Sin embargo, al añadir agua contribuiremos con la regulación de la resistencia en el aparato. Son máquinas más grandes, pesadas y costosas con una sensación natural que se aprovecha mucho en entrenamientos a nivel profesional.
- Resistencia hidráulica. La primera diferencia a mencionar es la ausencia de cuerdas, en cambio, nos encontramos con palanquillas a los lados de la máquina; siendo limitadas por uno o dos pistones que elevan el nivel de exigencia del aparato en cada brazada.
Pueden utilizarse para tonificar cada brazo por separado, siendo ideales para quienes se recuperan de lesiones; con la desventaja principal de ser de uso escalonado, pues, con la alta intensidad del entrenamiento pueden sobrecalentarse los pistones y reducir su vida útil.
- Resistencia magnética. Son de las más modernas que podemos encontrar en el mercado de nivel medio y alto. La máquina suele trabajar con electroimanes internos que son activados por la fuerza que hacemos al halar; activando un freno magnético que incrementa la resistencia para el siguiente movimiento.
Suelen ser equipos de alto rendimiento diseñadas para asiduos deportistas y atletas de alto rendimiento que necesitan un entrenamiento de alta intensidad. Son silenciosas y funcionales, pero su precio suele ser más elevado.
2. Peso y tamaño soportado
La clave para un entrenamiento de calidad, está en la correcta técnica de trabajo y la comodidad con la que podamos realizar el ejercicio. En el caso de las máquinas de remo, esto se traduce en el soporte que nos ofrezca la máquina y si es apta para personas con nuestra estatura.
Lo común es encontrar máquinas que soporten máximo 100 kg de peso y sean adecuadas para personas hasta 190 cm de altura; aunque, las mejores máquinas permiten pesos máximos entre 115-130 kg y la altura hasta 205 cm y no es muy difícil encontrarlas.
3. Uso
Dependiendo de la intensidad del entrenamiento que tengamos previsto practicar, nos funcionará mejor un tipo de máquina de remo más que otra. ¿Qué significa esto? Pues, que si estamos comenzando a ejercitarnos o si somos personas muy adeptas al entrenamiento nuestros requerimientos variarán; siendo más o menos exigentes.
Para usuario de uso bajo o medio, que, tengan pensado utilizar la máquina de remo periódicamente, un aparato económico funcionará sin problemas. Pero, si queremos o tenemos cierto nivel físico al entrenar a diario, necesitaremos una máquina más robusta, hecha para soportar un uso continuo; lo que significará una inversión mayor.
4. Espacio disponible y almacenamiento
Antes de decidirnos por cualquier máquina de remo para casa, tenemos que tener en claro dónde la vamos a instalar; ya que, algunas de ellas no son plegables y su cuerpo suele ser bastante alargado (entre 185-230 cm).
Por ello, lo más recomendable es hacernos con una cinta métrica y comprobar con cuanto espacio contamos en la zona que tomaremos como gimnasio casero.
No solamente debe caber en el espacio, debe ser posible para nosotros movernos sobre la máquina y realizar los ejercicios con comodidad. Esta es una de las limitaciones comunes de tener un aparato de este tipo en casa si no son plegables o son demasiado aparatosos.
5. Pantalla, conectividad y accesorios
Cuando entrenamos, siempre tenemos algunos parámetros de interés que queremos conocer para ir midiendo los resultados del entrenamiento; lo ideal en una máquina de remo es que cuente, al menos, con una pequeña consola que nos ayude a llevar la cuenta.
Comúnmente nos encontraremos con pequeños monitores que nos mostrarán valores como: tiempo de trabajo, distancia recorrida y brazadas realizadas; incluyendo también las pulsaciones por minuto y las calorías consumidas en una sesión de trabajo.
En máquinas de mayor gama, como las de resistencia magnética podemos encontrarnos un indicador de nivel de trabajo y tipo de programa elegido; pues, normalmente incluyen un set de entrenamiento preinstalado, con lo cual, se optimiza la experiencia de usuario y la exigencia al trabajo.
Por otro lado, no descartamos hacernos con una máquina de remo con bluetooth o Wifi que nos brinden acceso a las apps personalizables; en donde, podemos llevar un monitoreo en tiempo real de nuestro progreso día a día, todo dependerá de nuestro presupuesto.