Existen diferentes tipos de sistemas de calefacción para ayudarnos a pasar los días más fríos del invierno. Los radiadores eléctricos son la mejor opción si no quieres realizar una instalación compleja, una gran inversión o si vives en un lugar de clima blando y no necesitas una gran potencia.
En este artículo te mostraremos los mejores modelos de radiadores eléctricos de bajo consumo, los diferentes tipos que puedes encontrar y las principales características de los mejores modelos. Al terminar nuestro ranking sabrás cual es el modelo que mejor se adapta a lo que necesitas y los puntos más importante a tener en cuenta antes de hacer tu elección.
Contenidos
Pero si no tienes tiempo para leer todo el análisis, aquí tienes la comparativa de los 3 mejores modelos que puedes comprar.
Los mejores radiadores eléctricos de bajo consumo de 2022
1. Emisor Térmico Bajo Consumo Orbegozo RRW 1010
Sin duda, el precio será un aspecto a considerar antes de comprar un radiador eléctrico; pero, con el emisor térmico de bajo consumo Obergozo tendrás un equipo de calidad por un precio de oportunidad.
Cuenta con manejo sencillo mediante sus 4 botones principales, con pantalla LCD para mostrar la temperaturas de trabajo y control a distancia por WIFI; para un control total de sus funciones sin necesidad de acercarte en cada momento.
Su potencia es de 1000 vatios y gracias a su cuerpo de aluminio el calentamiento ocurre rápidamente, generando un ambiente cálido en la habitación. Podrás elegir entre el modo de funcionamiento económico, confort y antihielo.
También, cuenta con funcionamiento programables para 24 horas o incluso, el horario de toda la semana. Así que puedes ir olvidando el tener que encender a diario tu emisor térmico y prepararte para llegar a casa a disfrutar de la calidez.
- Calentamiento seco
- Bajo consumo energético
- Modos económico, confort y antihielo
- Funcionamiento un poco ruidoso para utilizarlo de noche.
2. Radiador de Aceite Orbegozo RF 1500
Orbegozo pone a nuestra disposición su modelo de radiador de aceite potente y de bajo precio, perfecto para calentar cualquier espacio en casa.
El radiador de aceite Orbegozo RF1500 funciona para calentar habitaciones de tamaños hasta 25 m2, cuenta con un diseño clásico, recoge cables y asa de transporte. El aparato se sostiene sobre una base de dos patas incorporadas al final del equipo que terminan con 4 ruedas multidireccionales; pensadas para mover el equipo siempre que se necesite.
Cuenta con 1500 vatios de potencia que se regulan de forma sencilla mediante el uso de sus controles radiales, que permiten activar los 7 elementos en 3 niveles de potencia diferentes.
En el apartado de seguridad cuenta con sistema de seguridad contra sobrecalentamiento, que desconectará el radiador automáticamente en casa de sobrecarga.
- Ideal para habitaciones medianas
- Asa y 4 ruedas pivotantes
- Recoge cables
- Una vez desconectado el calor dura poco tiempo
3. Convector Orbegozo CVT 3400 A
La potencia de este convector es una muestra de resistencia, calidad y la robustez de su fabricación. Cuenta con 3 niveles de potencia, en los cuales, el usuario puede elegir entre trabajar con 750, 1250 o incluso 2000 vatios de potencia.
El convector Orbegozo CVT 3400 cuenta con termostato regulable incorporado, además, posee un fusible de seguridad que permite al equipo mantenerse protegido contra el sobrecalentamiento y las subidas de energía imprevistas.
Su funcionamiento es respetuoso con el ambiente, ya que, no utiliza ningún tipo de aceites o aditivos que generen humo hacia la atmósfera. También, su cuerpo liviano lo convierte en un equipo que podrás trasladar a donde desees sin siquiera hacer esfuerzo, porque solo pesa 3 kg.
Es el equipo ideal para calentar habitaciones con dimensiones de tamaño mediano, con un alcance aproximado de 15-20 m2.
- Potente y funcionamiento sencillo
- Precio económico
- Sonido prácticamente imperceptible mientras trabaja
- No recomendado para habitaciones de gran tamaño
4. Radiador de aceite AEG RA 5522
El modelo AEG RA 5522 de AEG es un radiador con potencia para calentar habitaciones de cualquier tamaño; y así dejar de preocuparte por la llegada del frío a tu casa.
Su potencia viene dada por un sistema de 2200 vatios, que garantizan los mejores niveles en lo que a intensidad calorífica se refiere. Es ideal para todo tipo de espacios, desde la sala de tu casa, las habitaciones de una planta superior o incluso, la oficina.
El cuerpo interno de este radiador está fabricado al 100% en aluminio de alta calidad, que garantiza una conductividad y ligereza muy interesantes. Cuenta con 3 funciones y 3 niveles de potencia, en los que se puede activar el calor de 1000, 1200 y hasta 2200 vatios.
También, podemos regular su termostato a la temperatura ideal y gracias a sus patas con ruedas, será fácil de trasladar de una habitación a otra sin problema.
- 4 ruedas multidireccionales para trasladarlo
- Potencia de 2200 vatios
- Protección contra incendios
- Sin ningún molesto ruido mientras trabaja
- Posible olor en los primeros funcionamientos
5. Radiador con panel de cristal y Wifi Grindilux
Otro de los modelos que rompe con los hitos de los modelos de calefactores desaliñados y de poca estética es el radiador de Grindilux; el cual, cuenta con un diseño en color blanco, con líneas planas y bordes redondeados, con un perfecto diseño futurista y lleno de modernidad.
Puedes controlarlo mediante su pantalla táctil que mostrará iconos con el modo de trabajo en funciones, temperatura, etc. Pero, su facilidad de manejo no llega solo hasta aquí; ya que, también puedes controlar su funcionamiento desde el móvil al descargar la app para Android o IOS.
Cuenta con temporizador incorporado que apaga el equipo de forma automática cuando se ha terminado su configuración.
El fabricante brinda la posibilidad de escogerlo en colores blanco y negro (modelo en negro aquí), con potencias de trabajo hasta 2000 vatios; este último, en el caso de habitaciones de gran tamaño.
- Diseño moderno
- Ligero y fácil de transportar
- Buena calidad precio
- Vincularlo por wifi la primera vez puede no es muy sencillo
Comparativa de los mejores radiadores eléctricos
*Si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
# | Modelo | Potencia | Tipo | Medidas | Características | Precio |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Orbegozo RRW 1000 | 1000W | Emisor térmico | 73 x 70 x 14 cm | Con mando Pantalla incorporada Patas extraíbles Soporte de pie WIFI | Ver en Amazon |
4 | Orbegozo RF 1500 | 1500W | De aceite | 34,7 x 28 x 63 cm | 4 ruedas multidireccionales 3 niveles | Ver en Amazon |
3 | Orbegozo CVT 3400 A | 2000W | Convector | 14.5 x 62.5 x 43.5 cm | Asas de transporte Termostato regulable Soporte de pie | Ver en Amazon |
2 | 2200W | De aceite | 52.5 x 24.5 x 64 cm | 4 ruedas multidireccionales 3 niveles | Ver en Amazon | |
5 | Grindilux 2000 | 2000W | Radiante | 92 x 47 x 9 cm. | Con app móvil Extrafino Con temporizador De pie o de pared | Ver en Amazon |
¿Qué debes tener en cuenta antes de comprar un radiador eléctrico?
¿Qué tipos de radiadores eléctricos existen?
En el catálogo de los radiadores eléctricos existen diversos modelos que comparten funciones similares; sirven para calentar y son de bajo consumo eléctrico. Algunos de estos tipos son:
Calefactor
Es una estufa eléctrica que sirve para producir calor y calentar el ambiente que lo rodea. Comúnmente poseen un ventilador que luego de su absorción expulsa el aire caliente que corre por su interior de forma rápida hacia el exterior.
Radiador toallero
Del mismo modo que un calefactor, un radiador toallero es un aparato destinado a generar calor con funcionamiento eléctrico. Todo esto, con la principal diferencia de que estos equipos están diseñados para ser utilizados en el baño; y que además, sirven tanto para generar calor en el ambiente, como para secar y calentar las toallas.
Emisores térmicos
Son equipos de calefacción que habitualmente se utilizan con fijación en la pared y que requieren de energía eléctrica para funcionar; Algunos modelos actuales incluso permiten colocar los emisores sobre patas. Su forma de aportar calor es mediante el principio de inercia térmica.
Radiadores de aceite
A pesar de que se crea que es un calefactor, el radiador de aceite es más bien un intercambiador de calor; funciona mediante alimentación de energía eléctrica que conecta una resistencia y procede a calentar a altas temperaturas un fluido térmico.
Habitualmente el fluido es aceite; y este, distribuye el calor por la tubería del aparato, permitiendo que su temperatura caliente el aire de toda la habitación distribuyendo la temperatura por convección.
Convector
Se trata de un sistema generador de calor que utiliza la tecnología de la convección para realizar sus procesos.
Su funcionamiento es eléctrico y al conectarse comienza a calentar el aire, haciéndolo pasar por unas resistencias internas en su interior; con lo cual, logran transmitir al poco tiempo el aire caliente hacia arriba mediante rejillas o ventanillas hacia el ambiente.
Existen diversos modelos que se diferencian entre sí por su potencia y sus funciones; en donde destacan los modelos especiales para baño, equipos antihielo, programables, etc.
Paneles radiantes
Consiste en un sistema de placas especialmente diseñadas para emitir calor por radiación y que se transmite directamente hacia el usuario y demás elementos del ambiente. Su consumo energético es eficiente y su calentamiento es considerablemente más rápido que los demás sistemas en el mercado.
Sin embargo, debido a su reducido tamaño son consideradas un sistema de calefacción de soporte, que complementa el uso de emisores térmicos, radiadores, etc.
Potencia
La potencia de un radiador eléctrico determinará principalmente cuál será su capacidad para calentar el ambiente al que lo queremos exponer. Existen varias fórmulas que permiten al usuario aproximar el tipo de radiador eléctrico (su potencia) que deben comprar según el metraje de la habitación.
Por ejemplo, un conocido método aconseja que se asuma una potencia de 100 vatios por cada metro cuadrado que se desee calentar; resultando que para una habitación de 20 m2 sea “necesario” un radiador con potencia de 2000 vatios o mayor.
Pero, a pesar de que esta aproximación nos brinda una idea, no es una ciencia exacta y debemos dar el paso a los expertos en la materia. Ya que, cada fabricante suele utilizar un tipo de tecnología propio, y también, suelen hacernos saber el alcance de un equipo con cualquier potencia.
Manejo
La mayoría de los radiadores eléctricos funcionan mediante la combinación de diversos sistemas electrónicos que pueden ser ajustados por el usuario.
No necesariamente son fáciles de configurar y esto es algo que debemos tener en cuenta; contar con un manual de usuario en nuestro idioma, que tenga explicaciones ilustrativas o al menos se pueda utilizar un foro de la marca.
Sus termostatos suelen ser muy sensibles a la temperatura ambiental. Pero, también es posible que el usuario regule el valor de la temperatura a cualquiera que necesite; incluso, algunos modelos de alta tecnología son capaces de percibir la presencia de personas en una estancia, regulándose directamente y atemperando la habitación de forma automática.
Consumo
La energía eléctrica es un servicio particularmente costoso e innegablemente necesario para nuestras vidas. Por ello, siempre será mejor pensar en una inversión de radiador eléctrico que sea rentable a largo plazo y que no afecte demasiado nuestro consumo.
Lo común es que en épocas frías el uso de un radiador se prolongue por unas horas con el fin de mantener la habitación siempre cálida. Para este tipo de climas con mucho frío, es recomendable el uso de radiadores eléctricos que cuenten con excelente nivel de inercia térmica.
Por ejemplo, aquellos que cuentan con núcleo cerámico y pueden mantener el calor durante varias horas sin consumir energía en exceso. Escatimar en este gasto, puede convertirse en una fuente de pérdida de dinero constante en el futuro.
Inercia térmica
Verás este término en algunas descripciones de productos. Es un principio aplicado para la forma en la que transmiten calor algunos de los radiadores eléctricos del mercado. Consiste en la cantidad de calor que un cuerpo es capaz de soportar y cual es la velocidad que emplea para perder ese calor adquirido o incluso, cuanto lo conserva.
Este fenómeno se ve aprovechado por la elaboración de emisores térmicos cuyo núcleo está compuesto de materiales como el aluminio o la cerámica; ambos materiales, con excelente inercia térmica y transmisión del calor, pero, con diferente precio.