Cómo Elegir un Colchón - Claves y Recomendaciones

Cómo Elegir un Colchón – Claves y Recomendaciones

La elección de un colchón es una decisión importante. De media, deberíamos renovar el colchón cada 8 años para que no repercuta negativamente en nuestras horas de descanso.

Nuestra postura al dormir, la estatura y peso son solo algunos de los factores importantes a tener en cuenta.

En este artículo te mostraré todo lo que debes saber para elegir el colchón que mejor se adapte a tus necesidades y que te facilite el descanso cada noche.

Los puntos más importantes para elegir tu colchón

1. Peso y estaturaPeso y estatura

Lo mejor será que busques un colchón firme y adaptado a tu peso, no se necesita la misma firmeza para un niño con un peso de 40Kg que para un adulto de gran tamaño y 100Kg de peso. Normalmente, la gravedad y el peso tienden a hacer estragos en todos nuestros muebles y los colchones no son la excepción.

Así que, elegir un colchón firme evitará el efecto “balsa” o la deformación de la superficie como un valle cuando tengamos algún tiempo utilizándolo. Pero, para las personas más ligeras la recomendación es invertida, pues, necesitarán una superficie flexible que les brinde comodidad.

Por otro lado, cuando hablamos de altura, la recomendación es elegir un colchón que mida unos 10 cm más que tu estatura; por lo que, sí es un colchón para una pareja, debemos tomar a la persona más alta como referencia de la longitud, un tamaño habitual será 190cm.

2. ¿Será solo para una sola persona?Colchón para dos

Si duermes en pareja debes pensar en tamaños, como dijimos antes, considerando a la persona más alta como referencia para la longitud. Aunque, en este apartado es importante resaltar también que, debemos buscar un colchón grueso que absorba correctamente el movimiento; sin deformarse y sin que el cambio de posición de la otra persona nos incomode.

En cuanto a grosor, para todos, deberíamos considerar un colchón con un mínimo de 15 cm y un ancho mínimo de 90 cm para quien duerme solo; y, un mínimo de 150 cm si vamos a dormir en compañía o tenemos una cama matrimonial.

Por supuesto, si buscas tener el descanso de un rey, un colchón King size con 200x 200 cm será justo lo que necesitas.

3. La postura en la que sueles dormirPostura al dormir

Están los que duermen boca arriba con la espalda completamente horizontal, para ellos, el mejor tipo de colchón es aquel con superficie dura; pues, de esta forma se previenen malas posturas a nivel vertebral, cervical y lumbar (espalda, cabeza y cuello en español).

Quienes duermen de lado estarán bien con un colchón de rigidez intermedia; ya que, podrá proteger su espalda y adaptarse a la forma de los hombros y la cadera.

Mientras que, quienes duermen boca abajo deberían buscar un colchón blando que evite malas posturas en el cuello y no fuerce la columna al dormir.

4. ¿Eres una persona inquieta mientras duermes?Inquietud al dormir

Si eres de los que cambia de postura muchas veces mientras duerme, entonces necesitarás un colchón adecuado a tus hábitos de sueño. El tipo perfecto para estas personas suele ser de superficie firme, para que permita el movimiento sin esfuerzo y no provoque lesiones por cambios de postura.

Por otro lado, quienes suelen dormir en una sola posición o no se mueven demasiado mientras duermen pueden basar su elección en la postura.

5. ¿Te afecta más el frío o el calor?

Un colchón debe tener un tejido transpirable si o si, pero, esta es una prestación que viene dada por los materiales que lo recubren. Por ejemplo, aquellos colchones en los que pasa mejor el aire, se favorece la pérdida de humedad del cuerpo; por lo que, tendrás mucho menos calor.

Por lo tanto, si sufres los efectos del calor o vives en una zona con un verano inclemente, la mejor recomendación será buscar un buen colchón de muelles; ya que, son los que ofrecen una mayor transpirabilidad y se mantienen mucho más frescos en épocas calurosas.

Tipos de colchones según el material

Existe una amplia diversidad de colchones cuya principal diferencia son los materiales que lo componen y lo que pueden ofrecer a cada persona. Aunque, es importante destacar que ningún colchón es mejor que otro y, que, tienden a adaptarse a las necesidades de los usuarios. Aquí te contamos las particularidades de cada uno:

ViscoelásticoViscoelástico

  • Su precio se encuentra en una gama media y son recomendados para quienes pasan mucho tiempo en la cama o para aquellos que duermen de lado.
  • Poseen una densidad variable dependiendo de los componentes internos (baja, media, alta).
  • Son adaptables con buen ajuste al cuerpo y poca transmisión de movimiento, aunque su transpirabilidad es baja.

Espuma de poliuretanoEspuma de poliuretano

  • Se adaptan a todos los presupuestos y están orientados a camas de uso temporal o esporádico.
  • Su densidad es de media/alta con superficies más firmes y duras; pero, poco peso para moverlos.
  • No se recomiendan para el día a día, son poco transpirables con la mala fama de ser susceptibles a los ácaros.

Colchón con muellescolchón de muelles

  • Colchones de gama alta con grandes prestaciones de transpiración.
  • Densidad media/alta dependiendo de los materiales.
  • Zonas independientes y poca transmisión de movimientos.
  • Muy durables, aunque un poco pesados y ruidosos.

De látexcolchón de latex

  • Los precios van de gama media a alta en un pestañeo dependiendo de si son sintéticos o naturales.
  • Densidad baja/media con características hipoalergénicas y anti-ácaros.
  • Ideales para quienes se mueven al dormir y camas matrimoniales.
  • Son muy flexibles y durables.

En conclusión, los materiales pueden hablar mucho de las características de un colchón, pero, al responder las 5 preguntas clave tendrás todo más claro. Porque, a pesar de que ninguna persona es igual, todos compartimos el pensamiento de buscar la máxima comodidad al dormir.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

También puede interesarte

Comparte este post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario