Las hormigas son probablemente la plaga más común en cualquier hogar, en especial, si este tiene un jardín; siempre podemos verlas en grupos y suelen ser parcialmente inofensivas para los humanos.
Sin embargo, sin importar el tipo que sean las plantas que tengas en el jardín, mucho más si son frutas, su presencia puede ser verdaderamente mortal.
Si tienes una plaga de hormigas en casa o simplemente no quieres que se salgan de control, aquí te contaremos algunos métodos caseros que puedes aplicar para reducir el problema.
Contenidos
Métodos caseros para eliminar hormigas
1. Agua
Puede parecer obvio, pero mucha gente no sabe que puede utilizar una manguera con agua a presión para erradicar hormigas. ¿Cómo hacerlo? Ubicamos el nido de las hormigas, para lo cual, bastará con seguir su rastro hacia la zona donde se acumule la tierra; inclusive, pueden haber excavado bajo alguna piedra o trozo de hormigón agrietado en el suelo.
Si te preocupa el gasto de agua (como debe ser), toma una jarra y vierte el agua sobre la zona del nido hasta inundar todo; las hormigas se verán obligadas a salir y se tendrán que ir a otro lugar. Este es un método funcional que aplicará para una plaga ocasional o si es un pequeño hormiguero.
2. Arroz
Utilizar arroz para espantar hormigas es uno de los métodos más sencillos y prácticos que podemos aplicar, ya que es algo que todos tenemos en casa. Para empezar, hazte con una botella de plástico pequeña y un puñado de granos de arroz; procura que sea del arroz más barato, pues, así su contenido de almidón será mayor. El procedimiento es el siguiente:
- Toma un par de guantes para tomar el arroz sin dejar ningún rastro de sudor o aroma en él; si las hormigas son de las más pequeñas, dale un par de pasadas por el mortero a los granos de arroz para hacerlos de un tamaño sencillo de llevar.
- Una vez molido (si aplica), llena la botella con el arroz y coloca unas pinzas de madera en la boca de la botella; para poder darle vuelta y clavarlo en el suelo.
- El sitio ideal para clavar la botella será a unos 2 metros del nido de las hormigas y preferiblemente bajo la sombra. Será más fácil de llevar si dejamos la botella separada a un par de cm del suelo y van cayendo poco a poco los granos; para ello, inclina un poco la botella.
- Deja que las hormigas comiencen a llevarse el arroz pues, una vez que éste llegue al interior del nido irá absorbiendo la humedad interna; de forma que, los hongos de los que se alimentan estos pequeños insectos morirán.
Además, una vez que el arroz fermente se producirán una serie de gases de descomposición; ¿Qué pasa con ello? que acabará con una parte de las hormigas y obligarán a las restantes a moverse a otro lugar.
3. Vinagre
Otra forma de eliminar hormigas es con el siempre útil vinagre, un método efectivo si las hormigas están pobladas alrededor de nuestras plantas. Para comenzar, toma un bote con atomizador y mezcla una medida de vinagre con 10 veces esa cantidad de agua.
Una vez preparada la rápida mezcla, toma el atomizador y rocía sobre las plantas afectadas con cuidado de no ahogar la tierra de cultivo; ya que, el exceso de vinagre acidifica la tierra y perjudica a los tipos de plantas más delicados. Este es un tipo de mezcla que funciona mejor como repelente en pequeñas cantidades.
4. Canela
Un método completamente inofensivo para las plantas que podemos utilizar para espantar hormigas y que todos tenemos en casa, es la canela. La forma no podría ser más sencilla, toma un puñado de canela en polvo y espolvoréala en los caminos de hormigas que vayas encontrando; sobre todo en el que se dirige hacia el hormiguero.
Puedes tomar una pequeña cantidad de canela y dejarla caer en la entrada del nido. De esta manera, en unos pocos días tendrás a las hormigas fuera del camino.
5. Café
Aquel poso que queda al hervir el café molido en la cafetera es conocido como un excelente fertilizante de plantas; pero, más allá de esto, también es un conocido repelente natural que puede ayudarnos a protegerlas de los insectos.
Para utilizarlo, comenzamos por guardar algunas medidas de posos de café que nos vayan sobrando en un recipiente; cuando hayamos acumulado una cantidad representativa y estén secos, vamos espolvoreando la zona en la que estén las plantas.
Aparte de colocarlos en el pie de las plantas que queremos proteger, también podemos añadir estos posos de café en la entrada del hormiguero; de esta forma, la descomposición del café terminará por echar a las hormigas del sitio.
6. Zumo de limón
¿Hay algún zumo natural con más propiedades de limpieza y desinfección que el de limón? Pues, otro de sus muchos usos es el de espantar un particular tipo de hormigas de nuestro jardín en poco tiempo, las hormigas negras; conocidas como hormigas de pavimento.
Hay dos maneras de utilizarlo, la primera consiste en exprimir el zumo de varios limones y colocarlos en un atomizador; luego, vamos rociando por todas las vías que utilizan las hormigas y la entrada del hormiguero, en poco tiempo estarán erradicadas.
También, puedes cortar uno o varios limones por la mitad y frotar las zonas dónde quieres eliminar el paso de las hormigas; bien sea una zona de hormigón e inclusive, los troncos que se encuentren en el jardín como protección para las plantas.