Mantener limpia la tapicería de un sofá es algo que puede llegarnos a robar el sueño, sobre todo, si tenemos niños o mascotas en casa.
Si tenemos un sofá con tapicería que permita desenfundarlo con botones o cierres, pues genial, porque el proceso será extremadamente rápido y práctico.
Aunque, en la mayoría de los casos retirar las fundas no es posible; por lo que tendríamos que ingeniarnos métodos de limpieza o gastar dinero en químicos que hagan el trabajo.
Pero justo venimos a demostrar que la limpieza de un sofá no tiene porque ser problema y te mostraremos algunas técnicas sencillas para realizarla.
Contenidos
Métodos de limpieza caseros
Antes de nada y como un dato para todas las limpiezas de sofás de tela, comienza por revisar (si es posible), el tipo de limpieza sugerido por el fabricante.
Podrás encontrar las siguientes siglas: W (apto para agua), S o P (apto para limpiadores solo en seco), SW (limpiador en seco, agua y/o vapor); mientras que, si encuentras una X, lo mejor será que lo limpie un profesional, si no queremos comprometer sus tejidos.
1. Vinagre y bicarbonato
- Comienza por llenar un recipiente con 1 litro de agua a temperatura ambiente, añade un vaso de vinagre y una cucharada de bicarbonato. Revuelve hasta disolver.
- Toma el paño con el que harás la limpieza y sumérgelo en la mezcla hecha; lo ideal es que sea de una tela resistente que te ayude en el trabajo.
- Utiliza el paño húmedo para pasar sobre la superficie del sofá con movimientos envolventes fregando la tela en donde lo estimemos. En zonas que estén particularmente sucias de seguro habrá que labrar un poco más.
- Una vez pasado el paño por toda el área a limpiar, dejamos que la mezcla actúe por un rato.
Jamás debemos añadir directamente el vinagre sobre el tejido del sofá, puesto que, no quedará más limpio, ni mucho menos; solo lograremos impregnar el sofá con ese fuerte olor por un tiempo.
2. Percarbonato de sodio
Como un derivado de la trata del carbono, el percarbonato de sodio es un quitamanchas natural que favorece una limpieza completa libre de agentes tóxicos. Su uso está indicado como un potente limpiador de las más difíciles manchas y los sucios más pegados; además, es ideal si buscas limpiar un sofá de tela blanco y puedes encontrarlo en los supermercados.
Para limpiar con el:
- En un envase coloca 1 litro de agua tibia y 3 cucharadas de percarbonato de sodio. Revuelve ambos componentes hasta que se junten del todo.
- Una vez disuelta la mezcla, coloca poco a poco el líquido sobre los tejidos manchados o sucios del sofá, especialmente en las zonas con más manchas.
- Deja actuar la mezcla por espacio de 10 minutos y comienza a frotar la superficie para quitar los excedentes del percarbonato.
- Enjuaga con agua los tejidos y espera que se sequen bien antes de volver a utilizar el sofá.
3. Agua oxigenada
Debido a su rápida efervescencia, el agua oxigenada es un excelente limpiador para las manchas de sudor, vino y sangre de los tejidos. Para utilizarla correctamente, sigue estos pasos:
- Empieza por conseguir agua oxigenada y sigue las instrucciones del fabricante para diluirla. Usualmente, en concentraciones bajas, bastará con utilizar una parte de agua oxigenada con 2 partes de agua, para que sirva como limpiador.
- Si es de tu preferencia, puedes colocarte unos guantes de limpieza para disminuir riesgos; luego, toma un paño de limpieza seco y humedécelo en la solución de agua oxigenada diluida.
- Frota sobre la superficie sucia del sofá y deja actuar la mezcla por unos 5-10 minutos.
- Una vez pasado el tiempo, retira la solución utilizando un paño humedecido en agua y deja secar.
4. Limón y sal común
Otros ingredientes que todos tenemos en casa y podemos utilizar como agente limpiador en muchas superficies son los limones y la sal. Su acción eficiente contra la grasa permite remover manchas pegadas en tejidos de todo tipo; utilízalos así:
- Toma 3 limones grandes, exprime todo el jugo en un envase y añade una cucharada de sal. Mézclalos bien para que se disuelvan los gránulos de sal en el líquido.
- Vierte la mezcla sobre el tejido del mueble y con ayuda de un paño de limpieza, frota sobre las manchas y superficie sucia.
- Deja actuar por espacio de 10-15 minutos o hasta que veas desaparecer las manchas.
- Utiliza abundante agua para quitar la mezcla y deja secar bien antes de sentarte nuevamente. Con este método obtenemos doble acción, excelente limpieza y un fresco olor a limpio en el sofá.
Cómo limpiar una tapicería de cuero
Cuando hablamos de sofás con cobertura de piel o cuero, tendemos a creer que los cuidados que necesita serán demasiado. Pero, aquí te dejamos un par de técnicas útiles para limpiar un sofá de piel sin deteriorar su acabado:
- Toma un paño de limpieza y humedece solo un poco su superficie con agua.
- Procede a pasarlo sobre la superficie sucia del sofá, removiendo manchas, polvos y residuos a tu paso.
- Al terminar de limpiar, toma un paño seco y añade un poco de aceite de oliva o crema hidratante en un extremo.
- Pásalo por la piel del sofá con suavidad y podrás notar de inmediato como puede hidratarse, retomando su brillo en un momento. procura siempre mantener el sofá de la resequedad y ambientes con desequilibrio de humedad para evitar que se agriete su superficie.