piscina agua cristalina

Como Poner el Agua de la Piscina Cristalina – Trucos y Consejos

Tener una piscina en casa y poder darnos un baño dentro de aguas frescas y cristalinas, es simplemente una de las mejores sensaciones que hay en verano

Y quitándole un poco de glamour al asunto, también debemos asegurarnos de que estamos en una piscina cuyos niveles químicos están nivelados, permitiéndonos bañarnos sin irritarnos los ojos o secarnos la piel.

Pero, conseguir este punto de transparencia en el agua de una piscina no es una tarea fácil; por lo que, su mantenimiento y limpieza pueden pasar de ser una tarea sencilla y cómoda de domingo a un verdadero dolor de cabeza.

Para hacerte la vida más fácil, quiero echarte una mano para identificar cuales son las causas de que el agua de tu piscina no esté perfecta y cristalina todo el tiempo; te daré algunos consejos prácticos que ayudarán a mantener el agua de tu piscina limpia como el cristal el mayor tiempo posible.

Aspectos que comprometen la apariencia del agua en la piscina

Hay muchos factores que pueden desmejorar el aspecto del agua de nuestras piscinas, y para mantenerla en perfectas condiciones será importante tener un ojo en cada una de ellas.

Disminuye la turbidez del agua

Si el agua de la piscina está turbia, lo más probable es que algunos o todos estos factores estén desequilibrados:

Un nivel de pH alto

El pH es un indicador de los niveles de acidez o alcalinidad presentes en una solución, que, en este caso, es el agua de la piscina. Su valor oscila en cualquier punto entre 0 y 14, pero, dentro de lo que nos importa que es la piscina, el pH del agua debe estar entre 7.2 y 7.6.

En niveles superiores a 7.6 la formación de bacterias y algas se ve aventajada, una razón para utilizar un nivelador de pH; tal como el bisulfato sódico, para ayudar a ajustar la alcalinidad y permitir a los agentes clorados hacer su trabajo.

Filtración pobre

filtrado de agua de piscina

Si no has limpiado el filtro durante un tiempo, puede que esté parcialmente atascado, teniendo su área filtrante completamente contaminada. Por ello, es recomendable limpiarlo un par de veces al año para permitir que los químicos funcionen en el agua, sin que queden algas vivas en su interior.

Demasiados residuos orgánicos

Si la piscina está cerca de un árbol o jardín, como suele ser en la mayoría de los casos, algunos residuos sólidos caerán en su interior. Por ello, es importante contar con un limpiafondos, una aspiradora de piscinas o incluso, un cepillo que ayude a remover el fondo manualmente; para así, poder retirar las impurezas rápidamente.

Eliminar el agua verde

Cuando el agua de una piscina se torna verde, solo tiene una causa, la proliferación de algas; lo cual, no es un problema demasiado complejo de resolver, pero, si suele reproducirse y empeorar rápidamente si no se remedia.

La solución será:

  • Barrer consistentemente el fondo, bordes, escalones y paredes de la piscina hasta remover toda la suciedad de su superficie.
  • Analiza el pH del agua de la piscina para que esté entre los valores que mencionamos antes.
  • Realiza un proceso de cloración de choque, con algún químico de cloro potente. Sigue las instrucciones de uso del fabricante, teniendo en cuenta, que, en piscinas con muchas algas, puedes triplicar la dosis; eso sí, teniendo en cuenta la seguridad antes de verter el producto.
  • Añade algún floculante líquido para arrastrar las partículas sólidas de la piscina hasta el fondo, para que sea sencillo extraerlas.

Una vez terminado el proceso, el agua de la piscina volverá a ser cristalina.

Elimina el agua marrón

Si el agua de la piscina se ha vuelto de color amarillento o marrón, no pierdas la calma, esto, suele deberse a la presencia de metales; tales como, el hierro o el manganeso, que, además le dan un olor y un sabor indeseable al agua.

Los detergentes convencionales y el cloro, puede que no resuelvan del todo el problema. Así que, para solucionarlo, sigue exactamente los mismos pasos que mencionamos en el punto anterior.

Aguas muy duras

ph de la piscina

La dureza en el agua se mide según la presencia de sales como el calcio y el magnesio, disueltas en ella. Por lo que, si el agua con la que solemos llenar la piscina es demasiado dura, pueden producirse algunas incrustaciones en los componentes de filtrado.

Para mantener la dureza a raya, es necesario controlar el pH y la alcalinidad dentro de la piscina; y, esto se logra utilizando productos anti calcáreos, los cuales, eliminarán y evitarán todo tipo de incrustaciones en el futuro. Utilízalo siguiendo las instrucciones del fabricante al pie de la letra.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

También puede interesarte

Comparte este post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario