Tener un termo eléctrico en casa, significa contar con un depósito de agua caliente en todo momento, para recibir una ducha cálida, fregar o cocinar.
En general, su funcionamiento se basa en una resistencia eléctrica que envía calor hacia un calderín con agua, hasta hacerlo llegar a la temperatura justa.
Pero, cuando lo utilizamos la primera vez o ya ha sido vaciada el agua caliente, son varios factores que intervienen en el tiempo que tardará en calentar; por lo que, podría fácilmente causarnos un gran retraso al momento de tomar un baño.
Ver Mejores Termos Eléctricos
Cada elemento que interviene en el proceso es diferente, y, todos tienen la capacidad de sumar tiempo en la espera según como hagan su trabajo. A continuación, te contaremos cuales son estos factores y cómo saber cuánto tiempo tardará en calentar tu termo eléctrico.
Contenidos
Factores que afectan al tiempo de calentamiento
Tamaño del termo
El volumen del termo será el primer factor a considerar en el tiempo que tarda un termo eléctrico en calentarse. Es decir, mientras más grande sea el termo, más tiempo requiere para alcanzar la temperatura deseada.
Sin embargo, la relación del tamaño con el tiempo de calentamiento no es exactamente lineal, por lo que, deben tomarse algunas consideraciones; ya que, por ejemplo: un termo de 200 litros de capacidad tardará más del doble de lo que le lleva a un termo de 100 litros calentarse por completo.
Potencia
Después de la capacidad del termo, la potencia ocupa el segundo punto en cuanto a importancia y rapidez del calentamiento. Mientras mayor sea la potencia con la que esté equipado el aparato, mayor será su velocidad para calentar.
Tipo de Resistencias
Las resistencias son las encargadas de transmitir el calor dentro de todo el sistema de un termo eléctrico. según su composición serán más o menos duraderas, debido a que, sustancias como la cal suelen adherirse a su exterior, disminuyendo su capacidad de calentar el agua.
Dependiendo de la dureza (contenido de minerales y sales) que tenga el agua puede elegirse un tipo de resistencia más efectivo. Como el caso de las resistencias blindadas, que son un sistema de rápido calentamiento, pero, susceptible a la aparición de la cal; solo recomendadas para aguas blandas.
Por otro lado, las resistencias de cerámica envainadas son un poco más lentas para calentar el agua; pero, al no tener contacto con el líquido, no se ven afectadas por la oxidación, ni por la cal. Recomendables en caso de tener agua con niveles de dureza fuera del rango blando.
Temperatura
Puede sonar un poco obvio, pero, muy pocas personas tienen en cuenta que, la temperatura de entrada que tiene el agua, influye en el calentamiento. Nunca será lo mismo calentar agua que entre a 10-12°C hacia el termo, con agua que entre a 4-5°C.
Y, esto a su vez, se relaciona directamente con la temperatura que queremos alcanzar. Ya que, si el diferencial de temperatura es muy alto, el consumo energético y la potencia invertida por parte del termo, se incrementará; así como, el tiempo de espera.
Calentamiento según el tamaño
Hay que tener en cuenta, que, todas las marcas tienen sistemas de calentamientos con prestaciones personalizadas, cada uno con una velocidad de calentamiento distinta. Como, por ejemplo, el salto de temperatura o salto térmico siempre debe estar por debajo de los 50°C, entre el agua que entra y el agua de salida; esto, para que el sistema pueda trabajar de forma eficiente
Pero, para llegar a una aproximación cercana al tiempo real que tardará el termo eléctrico en calentar, es necesario utilizar fórmulas y relaciones de variables; cosa que, ya hemos hecho por ti, dejándote algunos ejemplos de cómo puede variar este tiempo según el salto térmico y la potencia del termo:
50 litros
Un termo de 50 litros requiere una potencia óptima de trabajo de 1500W para trabajar, requiriendo al menos 75 minutos para calentarse.
80 litros
Si el termo eléctrico es de 80 litros con una potencia de 1500W, requerirá cerca de 120 minutos para calentar por completo el agua.
100 litros
Si hablamos de un termo de 100 litros de capacidad, con un diferencial de temperatura siempre menor a 50°C, el tiempo de calentamiento será de 175 minutos.
200 litros
En el caso de un termo de grandes dimensiones, con diferencia de temperatura menor de 50°C, son requeridas cerca de 4 horas para el calentamiento. Todo ello, dependiendo de la potencia con la que cuente el sistema.