Proteger nuestros hogares y lugares de trabajo ha sido una necesidad con la que el ser humano ha lidiado toda la vida; aunque, con el paso del tiempo, ha ido en incremento debido a las modernizaciones de la criminalidad. Razón por la cual, muchos de nosotros nos hemos planteado el colocar alarmas para casa que nos permitan dormir seguros por la noche y cuando estemos fuera.
Pero, el simple hecho de mencionar un sistema de seguridad para casa, suele llenarnos la cabeza de dudas pensando en que es mejor ¿Uno sin cuota o con cuota? Debido a la amplia variedad de modelos de alarmas que existen en el mercado y los diferentes servicios que ofrecen algunas empresas de seguridad.
Antes de hablar sobre el tipo de alarma, es necesario entender cómo funcionan y qué es lo que las hace tan eficientes. Todos los sistemas de seguridad actuales se basan en la sincronización de una serie de sensores hechos con tecnología infrarroja, volumétrica y de detección de movimiento; una alarma puede estar equipada por solo uno o por una combinación de estos sistemas.
¿Qué hace el sistema cuando percibe un cambio no identificado en los sensores? Pues, envía un mensaje o llamada a una central determinada o incluso al teléfono móvil del usuario principal de la alarma; las que envían un mensaje a la centralita (pueden contactar con la policía) suelen ser alarmas con cuotas, mientras que el aviso personalizado al móvil es común de las alarmas sin cuotas.
Son dos tipos de alarmas muy seguros, capaces de ofrecernos una gran variedad de sensores adaptados a nuestras necesidades; como, por ejemplo, la posibilidad de configurar la precisión de un detector según el tamaño del sujeto y que no salte una señal cada vez que nuestra mascota se mueva.
Si estás buscando una alarma para tu hogar, pero todavía no has podido decidirte por una, te dejamos nuestro análisis sobre nuestros favoritos del mercado. Te contamos todas sus características, las diferencias entre las alarmas con cuotas o sin cuotas; y, te explicamos con una guía de compra, todo lo que tienes que saber para elegir una alarma que se adapte a todas tus necesidades.
Contenidos
Las mejores alarmas para casa calidad precio
1. Movistar Prosegur Alarmas
Características
- Cámaras: 1 cámara móvil 360° + 2-3 detectores con cámara
- Sensores: hasta 13, de movimiento/de humo/magnético
- Control por voz: Movistar Home
- Instalación: incluida con técnico instalador
Marcando la diferencia en el sector de la seguridad doméstica, llega Movistar Prosegur Alarmas con su equipo de protección 24/7 y sistema de aviso policial inmediato. Cuenta con un rápido mecanismo de instalación que viene con el contrato, con el cual, tendremos al instalador en casa un par de días después de firmar por el paquete.
Cuenta con una corta permanencia de solo 12 meses, librándonos del grillete que ofrecen otras empresas que ofrecen un mínimo de 24-36 meses.
La inclusión del sistema SAI (Sistema de alimentación ininterrumpida) es un importante punto de los servicios de Movistar Prosegur Alarmas que le da un plus a su eficiencia. ¿Por qué resulta tan deseable? Pues, en caso de un corte de luz, la mayoría de las alarmas quedan inutilizadas por no contar con conexión a la central receptora; mientras que, este tipo de equipos se mantiene trabajando como si nada.
Además de no verse afectada por un bajón en la electricidad, este sistema de seguridad para casa cuenta con sistema de comunicación doble con la central; a través de un cable de ethernet que le permite conectarse a la red y a través de una señal móvil (GPRS). Todo ello, incluido en los planes de alarma avanzada (AA) y AA + protección de exteriores.
La señal móvil puede ser asediada por dispositivos bloqueadores o inhibidores; pero, si en el interior de la casa/oficina contamos con conexión directa al router (cable ethernet), siempre tendremos línea directa con la CRA (central receptora).
Gracias a la cámara móvil 360° estas alarmas de hogar detectan el movimiento dentro de la casa y diferencian perfectamente a una persona de las mascotas. Además de diferenciar las siluetas, este sistema puede identificar algunos sonidos de interés, como la rotura del vidrio y golpes en las paredes.
La calidad de la imagen es muy buena, más que adecuada para este tipo de dispositivos y podemos ajustarla para que nos pase notificaciones al móvil.
Además, esta cámara inteligente es móvil, por lo que, es ideal para moverla entre habitaciones y enfocarla a nuestras necesidades; digamos, de proteger un área en específico de la casa u oficina, obteniendo notificaciones personalizadas, pero, sin conexión con la CRA.
El sistema cuenta con una IA (inteligencia artificial) instalada para reconocer y guardar los patrones de uso diario que cumplimos; por ejemplo, la hora de llegada y salida de casa o la hora apertura y cierre de la oficina ¿Qué tiene de útil esto? Que, si un día se nos ha pasado encender la alarma al salir, el sistema nos enviará un mensaje para recordarnos hacerlo.
Además de los servicios mejorados y la diferenciación inteligente, Movistar Prosegur ofrece los servicios “Contigo” y “Acuda”.
El primero, nos mantiene conectados a la central en caso de cualquier eventualidad estando fuera de casa; mientras que, con Acuda tendremos un asistente 24/7 para colaborar con la custodia de llaves, bloqueo/activación de alarma, respuesta inmediata, presencia de okupas, etc.
- Sistema inteligente de reconocimiento con capacidad 360°
- Perfecta para familias con mascotas
- Baja permanencia (solo 12 meses)
- Equipos con tecnología SAI en todos los planes de servicio
- Acuda es gratis sólo los primeros 6 meses
2. Kit de 5 piezas Ring Alarm de Amazon
Características
- Cámaras: no incluidas
- Sensores: hasta 10, de movimiento/ de contacto/ puertas
- Control por voz: Alexa
- Instalación: Fácil
Aunque su fuerte siempre han sido las cámaras de seguridad para interior y exterior, hace algunos años que está disponible el Kit de 5 piezas Ring Alarm de Amazon. Si, leíste bien, es una empresa propiedad del gigante del mercadeo digital que ha demostrado su compromiso con crear productos de calidad a un precio económico.
Es una opción al alcance de todos los bolsillos que resulta muy funcional para quienes quieren proteger su piso u oficina. Funciona con una red malla Z-wafe que tiene un alcance de 70 metros, perfecto para cubrir espacios de distancia media; vibrando a 800-900 MHz de frecuencia, un nivel muy bajo que resulta muy complicado de bloquear, por lo que, la seguridad está garantizada.
Comprando un kit básico obtenemos una estación de base inalámbrica, un teclado para activar/desbloquear la alarma; además del sensor de entrada (sensor de puertas), un sensor de movimiento y el extensor de rango (Ondas Z). Sin embargo, si tienes más de una puerta de entrada en casa (balcón, jardín, etc.), puedes llevar sensores extra por unos 20 euros cada uno.
Como se trata de un sistema de alarma sin cuotas podemos tener claro que la instalación corre por nuestra cuenta; pero, son solo unas pocas piezas y cada sensor (incluida la base), son muy sencillos de fijar.
Todos los dispositivos de este sistema son enchufables y, también, incluyen una batería de 24 horas que mantendrá todos los aparatos conectados en caso de un corte de luz. Además, si tienes mascotas, debes saber que el sensor de movimiento puede ajustarse en 3 niveles de sensibilidad dependiendo del tamaño de nuestras mascotas.
Otro de los puntos fuertes de este sistema es, que, tiene una app muy completa y funcional que envía notificaciones en tiempo real de cada suceso. Permitiéndonos saber quién ha armado/desarmado el sistema, si se ha utilizado la app o el teclado para hacerlo; enviando una notificación especial si se ha cortado el servicio eléctrico o si salta la alarma.
Dentro de la app también podemos definir el modo “dentro de casa”, el cual, nos permite definir qué sensores están activos, por ejemplo, mientras dormimos.
El sistema se conecta a nuestra red wifi con tecnología 4G (un poco obsoleto ya), pero, bastante funcional para la mayoría de usuarios. Y, para mantener siempre la conexión a tope, el sistema permite la colocación de una SIM telefónica con datos prepagados; la cual, nos mandará las notificaciones aún cuando haya un corte eléctrico.
Para añadir una capa de seguridad más a esta alarma para casa podemos contratar una suscripción mensual que incluye diferentes servicios. Por ejemplo: datos móviles precargados en la base, salto de alarma que notifica a nuestros contactos favoritos, ideal para épocas vacacionales en las que no estaremos en casa.
- Excelentes funcionalidades por su bajo precio
- Uso gratis o con suscripción
- Sensores de movimiento con sensibilidad ajustable
- Fácil instalación
- Sensores inerciales y Ring Indoor Cam son una compra extra
3. Somfy Home Alarm Plus 1875230
Características
- Cámaras: no incluida
- Sensores: hasta 50, de movimiento/de humo/magnético
- Control por voz: Alexa, Google Home, Siri y TaHoma
- Instalación: Fácil
Una alarma que se active silenciosamente no es de mucha ayuda si estamos durmiendo o no estamos, mientras alguien entra en casa. Pues, con el sistema Somfy Home Alarm Plus 1875230 no tendremos nunca ese problema, gracias a sus dos potentes sirenas incorporadas; una para interiores (110 dB) y una para exteriores (120 dB).
El volumen de la alarma es completamente ajustable desde una aplicación móvil, para que se adapte a cualquier situación.
¿Tienes mala memoria para recordar códigos? Con esta alarma para casa no tendrás que llamar a la central si te has olvidado cómo desbloquearla; todo gracias a su sistema KeyFob, que, incluye unos pequeños dispositivos previamente configurados a nuestra alarma para armarla/desarmarla con solo entrar en casa.
Con el set básico se incluyen 3 detectores de entrada, perfectos para colocar en todas las puertas e incluso, en las ventanas perimetrales; así como, un sensor de movimiento base que podemos colocar justo en una esquina del salón.
El sensor de movimiento incorporado en el sistema de Somfy Home Alarm Plus 1875230 lleva la protección al siguiente nivel. Contando con una tecnología patentada de la marca que se encarga de analizar los choques y vibraciones que ocurren contra las puertas y ventanas; distinguiendo entre el impacto del viento o algún intento de intrusión con objetos (palancas, martillos).
La compatibilidad de esta alarma para casa sin cuota es genial, ya que, puede adaptarse a prácticamente todos los centros de comando por voz.
De forma nativa, es compatible con el sistema de conexión doméstica Somfy, conocido como TaHoma; sin embargo, podemos conectarlo también con Google Home, Siri, y Alexa, si ya tenemos alguno de estos centros de manejo de voz instalados.
El sistema se gestiona por completo desde el móvil utilizando la app Somfy Protect, convirtiéndolo en un sistema dinámico y oportuno. Todos los sensores cuentan con niveles de ajuste y almacenamiento de alertas, información y patrones en la nube.
Si ocurre un fallo eléctrico, los dispositivos cuentan con baterías y sistema de alerta a los servidores con una autonomía de 6 horas. Podemos leer las notificaciones y acceder a nuestra cuenta desde el Apple Watch para programar la activación/desactivación de la alarma de forma remota.
El pack de instalación no incluye ninguna cámara para instalar, pero, podemos elegir (y pagar extra) por cualquiera de los dispositivos de la marca; donde destacan: sensores de puertas, mandos, llaves KeyFob y, por supuesto, las cámaras. Permitiendo un total de 50 detectores y 10 elementos de grabación conectados en simultáneo.
- Grandes prestaciones de compatibilidad
- Sirenas de volumen alto
- Fácil instalación
- Permite un gran número de conexiones
- Sensores de tecnología avanzada
- Posibles falsas alarmas
- Sin cámaras incluidas
4. Somfy One +
Características
- Cámaras: 1 cámara de alta resolución
- Sensores: hasta 50, de movimiento/de humo/magnético
- Control por voz: Alexa, Google Home, TaHoma, IFTTT, Nest
- Instalación: Fácil
Los sistemas de seguridad para casa pueden llegar a ser complicados de instalar, entender y mantener para aquellos que buscamos la practicidad, ante todo. Es por ello, que, un diseño todo en uno como el que podemos encontrar en la alarma Somfy One + puede resultar en la solución a todos nuestros problemas.
En cuanto a la cámara, realmente obtenemos un sensor de mucha calidad, pues, permite grabar video con una calidad de 1080p con 30fps (resolución FullHD).
Dentro de la consola encontramos también: el sensor de visión nocturna por infrarrojos, zoom digital 8x y un gran angular de 130°. Este último, con alcance un poco limitado que nos obligará a colocar la base en una esquina; y, con la menor cantidad de obstáculos a la vista, para sacar un poco más de provecho a su gran campo de visión.
Una vez detectado el movimiento, la cámara comenzará a grabar clips que serán almacenados en la nube para que los veamos en espacio de una semana; incluyendo también, la opción de descarga desde la app.
Un aspecto que pone a Somfy One + por encima de sus competidores son sus amplias opciones de compatibilidad con los sistemas de comando de voz; permitiendo una combinación perfecta con Alexa, Google Home, Nest, IFTTT y, su app nativa, TaHoma.
El sistema funciona con conexión a la electricidad mediante un cable USB, aunque, cuenta con una batería de 6 horas de autonomía en caso de un bajón de luz. Podemos conectar hasta 50 detectores de la gama Somfy Protect para que trabajen en simultáneo en nuestra casa y un máximo de 3 cámaras.
A pesar de poder contar con un poco de autonomía en el aparato; no hay una SIM de respaldo o un sistema de datos precargados que ayude en la transmisión de alerta. Por lo que, tendremos que esperar hasta que se restaure la conexión a internet para obtener la transmisión; lo cual, puede resultar algo con más de riesgo.
Hay que mencionar otra de las limitaciones de tener un sistema como este, es que, debe ser instalado en una superficie plana; es decir, no hay conexión natural a la pared. Por lo que, se convertiría en un blanco fácil para ser lanzado al suelo y ser eliminado con relativa facilidad en caso de una hipotética intrusión.
- Diversas funciones dentro de una sola consola
- Cámara de alta calidad
- Grabación automática por percepción del movimiento
- Sirenas de gran nivel de ruido (90 dB)
- Sensibilidad de los sensores no es ajustable
- Pocos sensores incluidos en el paquete básico
5. AGSHOME Alarmas para Casa
Características
- Cámaras: No incluida
- Sensores: hasta 20, de movimiento/ magnético
- Control por voz: Alexa, Google Home
- Instalación: Fácil
Se trata de un sistema de protección básico que les permite a todos los usuarios aumentar la seguridad dentro de casa sin gastar un montón de pasta. El kit básico de alarma incluye 5 sensores para puertas o ventanas, 2 mandos para activar/desactivar el sistema y una sirena que oiremos en todas partes con sus 120 dB de ruido.
Su precedente de fabricación inglesa y la adición de la más sofisticada tecnología hacen de las alarmas para casa AGSHOME la mejor combinación entre practicidad y eficacia. Su diseño vanguardista destaca por ser sin cable, con todos los elementos de fabricación minimalista y con acabados en color blanco brillante.
Todo el sistema puede gestionarse cómodamente desde la app móvil de Smart Life, una creación del fabricante que permite seleccionar entre 4 modos de trabajo; Alarma activada, timbre, pánico y desarmada.
Cada uno de estos modos también puede controlarse con los pequeños mandos incluidos en el kit. Pues, son perfectos para colocar con el mazo de llaves y funcionan para armar/desarmar la alarma nada más llegar a casa; siempre que estemos a menos de 15 metros de distancia de la base del sistema.
Puede que sea un modelo sencillo, pero, no podemos menospreciar ni un poco las prestaciones que ofrece el sistema; gracias a que, los sensores demuestran una gran precisión en la detección de los movimientos, con elevada sensibilidad y excelente conexión entre sí.
En cuanto a la utilidad, está claro que el kit básico irá muy bien para una oficina o un piso pequeño a mediano. Otra ventaja, es que, si en algún momento percibimos que nos hemos quedado cortos con los sensores de apertura/contacto, siempre podemos comprar algunos más; permitiéndonos extender la protección un poco más hasta un máximo de 20 dispositivos conectados.
Entre los posibles accesorios para el sistema, aparte de los sensores de contacto podemos añadir un timbre inalámbrico y las alarmas de agua para cualquier habitación.
No es necesario contar con ninguna alarma específica para instalarlo y la estación central siempre debe estar conectada a su cable USB; la cual, incluye un sistema de alimentación de respaldo que se activará si hay un corte de luz y puede ofrecer una autonomía de 8 horas.
- Excelente relación calidad precio
- Sistema de instalación sencillo en todos sus elementos
- Aplicación móvil con interfaz de usuario intuitiva
- Compatible con Alexa y Google Home
- No incluye cámara
- Su sistema de Wifi es compatible con dispositivos 2.4 GHz
6. Sistema de Alarma TecPeak
Características
- Cámaras: No incluye
- Sensores: hasta 15, de movimiento/de puertas/sirena
- Control por voz: Alexa, Amazon Echo, IFTTT y Google Home
- Instalación: Fácil
Tanto si ya has dado tus primeros pasos en la compra e instalación de un sistema de seguridad para casa, como si solo quieres una alarma que haga ruido; los sencillos pero poderosos sensores del Sistema de Alarma TecPeak han demostrado ser una gran solución en cuanto a la protección.
Se trata de un equipo muy discreto y estéticamente bien diseñado, para no ser demasiado llamativo justo al entrar a casa.
Su pack básico incluye un módulo central (con teclas táctiles bien demarcadas), 5 sensores de paso (para puertas y ventanas) y dos sensores de movimiento; mostrando un paquete bastante útil que se completa con la inclusión de un par de mandos a distancia y dos llaveros tipo NFC para desarmar la alarma.
Cada uno de los dispositivos del set trae sus propias baterías, incluida la del módulo de control del aparato; un excelente plus para la seguridad que garantizará el funcionamiento del sistema aún cuando ocurra una falla o bajón eléctrico.
Puede ser controlado por voz, complementándose con Amazon Alexa / Echo y Google Home. Es compatible con enrutadores con ancho de banda de 2.4 GHz, lo cual, puede funcionar para quienes tienen aparatos de Wifi de hace algún tiempo; sin embargo, si utilizamos un router 5GHz, no podremos emparejar el sistema.
Además de la conexión Wifi, el sistema admite la colocación de una SIM de telefonía móvil, de forma que, podamos estar siempre conectados; bien sea, que no tengamos wifi compatible en casa o sí la conexión se rompe por cualquier motivo, seguiremos recibiendo notificaciones en caso de un traspaso.
El sistema puede enviar notificaciones Push que deben ser configuradas directamente en el móvil después de instalar la app de control y conectarse a una red; también, existe una opción para recibir SMS a los números que hayamos establecido en nuestra sesión como usuarios a contactar.
Dentro del módulo central podemos encontrar una pequeña pantalla con un menú muy sencillo e intuitivo que estará listo para iniciar con solo encenderlo.
Una de las más relevantes prestaciones de esta alarma para casa, es que, tanto la base como los sensores de puerta y ventana, cuentan con protección anti manipulación.
¿Qué significa esto? Que si alguien intenta abrir las carcasas de estos dispositivos sin haber desactivado la alarma, ésta se activará automáticamente, activando la sirena y recibiendo una notificación inmediata del suceso.
- Excelente calidad
- Variedad de sensores incorporados
- Llave de bloqueo/desbloqueo tipo NFC
- Sistema de alimentación por baterías
- 3 notificaciones: encendido/apagado/salto de alarma
- Sin cámara
- Compatible sólo con dispositivos 2.4 GHz
7. ADT Smart Security
Características
- Cámaras: 1 detector con cámara y cámaras adicionales
- Sensores: hasta 20, de movimiento/de puertas/ventanas
- Control por voz: Alexa y Google Home
- Instalación: incluida con técnico instalador
La tecnología y una conexión total en todo momento son las grandes banderas con las que ADT Smart Security ha resaltado en el mercado de las alarmas domésticas. Sus paneles de control de avanzada consisten en una pantalla táctil de alta definición conectada con cada uno de los sensores instalados en casa; la cual, permite realizar todo tipo de configuraciones y un monitoreo constante del estado del sistema, enviando notificaciones al móvil.
La corporación ofrece un plan sencillo llamado Protect, en el que se incluye un sistema de vigilancia 24/7 con módulo de respuesta rápida ADT; este plan posee también monitorización contra incendios o la acumulación de humo, la emisión de monóxido de carbono y detección de agua y temperaturas de riesgo.
Por otro lado, el segundo sistema Protect + Connect permite lo mismo que el plan anterior, sumando el acceso remoto al panel por internet y el móvil; alertas configurables por mensaje de texto y correos electrónicos.
Mientras que Protect + Connect Premium es el tercer plan, con el que, se obtienen todas las ventajas del segundo modelo de servicios; sumándole un control de apertura/cierre de puertas de forma remota, sistema de video, así como, control de luces y termostato desde cualquier lugar.
Debido a que son dispositivos sensibles los que utiliza ADT, la instalación de la alarma es realizada por profesionales de la empresa; pero no, no van a cobrarnos de más, viene incluida con la firma por cualquier paquete.
Al estar anclado en la pared, este sistema es mucho más seguro y menos vulnerable a los ataques, como lo son los modelos de alarmas inalámbricos; sus detectores de movimiento pueden percibir los cambios producidos en el entorno con mucha precisión, enviando un mensaje inmediato de alerta a la CRA (Central Receptora de Alarmas).
Este tipo de detectores suelen ser muy pequeños y sin cables, funcionando con tecnología volumétrica; la cual, les ayuda a percibir además de los movimientos, los cambios de temperatura en las habitaciones.
ADT incluye en este tipo de sensores (movimiento), una pequeña cámara de video con visión nocturna que ofrece un largo alcance y mucha precisión; ofreciendo un plus prácticamente invaluable al momento de ocurrir un siniestro, ya que, se podrá apreciar todo lo que sucede.
Con el set básico se incluyen dos sensores de movimiento con video y un detector de puertas o ventanas; el cual, posee sistema de detección anticipada, percibiendo vibraciones, impactos y movimientos antes de que se abra alguna puerta.
ADT Smart Security ofrece la posibilidad de configurar de forma personalizada la cantidad de sensores y dispositivos a colocar según la distribución a seguir. Ofreciendo una gama de detectores adicionales que nos permite elegir entre: sensores de impacto, detectores de fugas (agua, gas y monóxido de carbono); así como, los muy útiles detectores de humo y cambios de temperatura.
Todas las centrales de instalación en casa que provee ADT cuentan con sistema detector de inhibición que avisa inmediatamente a la CRA de un intento de boicot. Igualmente, echamos en falta en un sistema como este, la alarma especial para mascotas y un contrato de permanencia más realista; porque, 24 meses pueden resultar en toda una molestia si decidimos prescindir del servicio.
- Vigilancia 24/7
- Todo tipo de sensores a disposición
- Panel con tecnología táctil de avanzada
- Sensores con cámaras de video
- Control de apertura/cierre de puerta a distancia
- 24 meses de permanencia
- Sin llaves de apertura
Comparativa de las mejores alarmas para casa
*Si la ves desde el móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
# | Modelo | Cámaras | Sensores | Control por voz | Instalación | Comprar |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | Movistar Prosegur Alarmas | ✔️ | Movimiento/ humo/magnético | Movistar Home | Incluida con técnico instalador | Ver en Prosegur |
2 | Ring Alarm de Amazon | ❌ | Movimiento/ contacto/ puertas | Alexa | Fácil | Ver en Amazon |
3 | Somfy Home Alarm Plus 1875230 | ❌ | Movimiento/ humo/ magnético | Alexa, Google Home y Siri | Fácil | Ver en Amazon |
4 | Somfy One + | ✔️ | Movimiento/ humo/ magnético | Alexa y Google Home | Fácil | Ver en Amazon |
5 | AGSHOME | ❌ | Movimiento/ magnético | Alexa, Google Home | Fácil | Ver en Amazon |
6 | Sistema de Alarma TecPeak | ❌ | Movimiento/ puertas/ sirena | Alexa, Amazon Echo y Google Home | Fácil | Ver en Amazon |
7 | ADT Smart Security | ✔️ | Movimiento/ puertas/ ventanas | Alexa y Google Home | Incluida con técnico instalador | Ver en ADT |
Guía de compra: ¿Cómo elegir una alarma para casa?
Características más importantes
Componentes y compatibles
La mayoría de los sistemas de alarmas hogar se venden como un paquete con diferentes sensores y complementos que ayudan a mejorar su funcionamiento; de otro modo, tendríamos que ir por partes eligiendo cada dispositivo según lo que necesitamos para nuestra casa, una actividad que puede resultar bastante tediosa.
Debemos esperar de estos kits, que se incluya al menos un sensor de movimiento de largo alcance y algún sensor para detección de acciones en puertas/ventanas; aunque, los sistemas más completos incluyen varios sensores de cada tipo, procurando abarcar cada rincón de casa sin apenas problemas.
Por otro lado, si queremos aumentar la seguridad del sistema, tendremos que comprar otros sensores que nos interesen, cámaras y demás; como es el caso de los sensores para detección de humo, de fugas de gas, de temperatura o de subida del nivel de agua. Estos últimos, es mucho más que los obtengamos en los paquetes premium de las alarmas para casa con cuotas.
Instalación y tipos de conexión
En la época actual la mayoría de los sensores incluidos en los kits de alarmas suelen ser inalámbricos, pensando en que el usuario tenga libertad de colocación; si es así, nuestro mantenimiento será cambiar las baterías cada cierto tiempo para que todo funcione correctamente.
Por otro lado, las bases o centros de mando de todas las alarmas suelen llevar diferentes conexiones, principalmente la electricidad y el internet. Este será el único de los aparatos que tendremos que fijar muy bien y, cuya instalación puede resultar más compleja.
Los sistemas cableados, son algo más antiguos, pero, no dejan de ser funcionales y en algunos casos, un poco más confiables. Si nos topamos con un sistema de este tipo, debemos mirar si los elementos cuentan con una batería de respaldo o sistema contra bloqueos; así el equipo seguirá funcionando si hay un bajón eléctrico y se pierde la señal.
Sistemas de aviso
Dependiendo del modelo de alarma para casa que estemos contando, podremos elegir entre diferentes tipos de avisos que complementan a las clásicas sirenas. Además de este tipo de alarmas sonoras, hoy en día contamos con sistemas de alertas móviles que pueden enviar mensajes, correos electrónicos y notificaciones.
Aunque, en caso de tener algún sistema por cuotas, desde la mismísima central de recepción pueden llamar al usuario principal, usuarios favoritos registrados y a la policía.
¿Qué debemos considerar? Que la alarma en cuestión sea lo suficientemente precisa para diferenciar un intento de traspaso de un falso aviso; como lo son: las mascotas corriendo o los niños jugando.
Sonido de la sirena y alarma
Una alarma cuya activación no pueda despertarnos o hacer un ruido que se escuche fuera de casa es realmente inútil. Por ello, la recomendación es elegir una alarma cuya bocina tenga capacidad de hacer unos 90-100 dB de ruido.
Además, lo ideal será que nos encontremos con un modelo que permita regular la intensidad del sonido, ya que, no queremos que nos mate del susto mientras dormimos o en caso de activarse por una falta alerta.
No hay demasiada diferencia entre si las sirenas son interiores o exteriores, la única limitante podría ser alguna prohibición de la comunidad o del ayuntamiento.
Cámaras
La mayoría de los vendedores de kits de alarmas no incluyen cámaras entre sus sets básicos de instalación; aunque, muchos de los dispositivos y bases de mando resultan compatibles con cámaras individuales que vende la misma marca o algún otro fabricante.
Si te interesa tener una cámara para vigilar las entradas o alguna habitación específica de tu hogar, siempre debes verificar que el sistema de alarma sea compatible.
Ahora, si tenemos en mente un set de alarma que incluye una o un par de cámaras, tenemos que verificar si tienen buenas características; por ejemplo, saber si cuenta con visión nocturna, si tiene sensibilidad adecuada y si permite video o serán solo capturas. Todos estos pequeños detalles marcarán la diferencia al momento de que ocurra alguna intromisión.
Sistemas por voz
Los centros de control domésticos que se manejan con nuestra voz, son de esas invenciones que nos simplifican mucho la vida en casa; y, ¿Qué podría ser mejor que una conexión directa entre nuestro sistema de alarma y la IA que estemos utilizando?
Por ello, muchos de los modelos de alarmas de fabricación actual poseen una compatibilidad nativa con diferentes sistemas de control de voz; sobre todo, con los más utilizados, Google (Home, Assistant) y Amazon (Alexa, Echo), así como, diferentes sistemas de domótica donde entran las IFTTT. Incluso, las alarmas con mayor tecnología ofrecen conexión con sistemas de control lumínico inteligente.
Si contamos con alguno de estos sistemas en casa, lo ideal sería que nuestra alarma pueda conectarse a ellos y así sacar el máximo provecho al control móvil.
Detección de mascotas o paquetes
Para quienes son dueños de mascotas, es necesario tener en cuenta que la alarma que estemos por comprar cuente con sensores adaptados para identificarlos; puesto que, si no lo verificamos, es probable que recibamos todo tipo de falsas alarmas cuando los animales se muevan por la casa.
Verifica si la alarma detecta animales pequeños y hasta que tamaño es capaz de diferenciarlos; ya que, los modelos más comunes son incapaces de diferenciar la presencia de un animal con la de una persona.
Conectividad remota (app, acceso a cámaras, configuración)
Muchos fabricantes de alarmas cuentan con su propia aplicación móvil que nos sirve para configurar todo tipo de ajustes del sistema desde cualquier lugar. Pero, no todas las apps son lo suficientemente intuitivas o cuentan con la suficiente estabilidad para transmitir las alertas y los cambios de forma automática; lo que puede traducirse en un problema de vulnerabilidad en muchos casos.
¿A qué apostamos entonces? Más que tener la posibilidad de hacer mil configuraciones, lo que necesitamos es contar con una app sencilla, práctica y funcional; que no tenga problemas de sincronización y cuyo tiempo de respuesta sea prácticamente inmediato, de esta forma, será mucho más seguro utilizarlas.
Precios de alarmas para casa:
a. Precios alarmas para hogar con cuotas
El precio de la adquisición de este tipo de sistemas dependerá de los equipos, servicios y funcionalidades que ofrecen las empresas a contratar. La mayoría suele ofrecer un sistema de protección básico con algunos sensores y la posibilidad de conexión con la central; mientras que, otras han de colocar precios altos en cuanto a instalación o largos periodos de permanencia que debemos cumplir.
Los planes suelen tener cuotas económicas y lo mejor de ello, es que podemos firmar el contrato y tener nuestro sistema instalado en solo unos días.
Para poner un ejemplo, si contratamos los servicios de Movistar Prosegur alarmas podemos contar con planes a partir de los 39.9€/ mes los primeros 6 meses; con una instalación gratuita incluida en el contrato y una permanencia de 12 meses, una de las más bajas de todo el mercado.
Por otro lado, con ADT alarmas podremos disfrutar de equipos de muy alta tecnología, con instalación gratuita y precios desde los 39€/ mes; aunque, la permanencia mínima del contrato es de 24 meses.
b. Precios alarmas de hogar sin cuotas
Las alarmas para casa sin cuotas ofrecen la oportunidad de liberarnos del lastre que resultan los contratos de permanencia; pero, suelen tener un precio relativamente alto en un principio, aunque, éste será un coste que, con toda seguridad, vamos a amortizar con el paso del tiempo.
Otro factor que contribuye con el aumento del precio en el sistema de seguridad sin cuotas son los dispositivos que vayamos sumando. ¿La razón? Los fabricantes suelen incluir en sus kits básicos algunos sensores que probablemente nos resulten insuficientes si vivimos en un piso/casa de tamaño mediano.
Podemos encontrarlos de todo precio, pero, estamos hablando de seguridad, así que, lo mínimo a procurar será comprar un sistema de gama media; los cuales, se suelen encontrar por encima de los 350€ y cuentan con buenas prestaciones y sincronización garantizada.
Alarma con cuota o sin cuota:
Ambos sistemas tienen muchas características funcionales para ofrecer, por lo que, enumeraremos algunos puntos importantes en los que se diferencian; para que te hagas una idea clara de lo que puedes conseguir con cada tipo de alarma para casa:
- Montaje y versatilidad. Este podría ser uno de los puntos más fuertes de comprar una alarma sin cuotas, ya que, para instalarla no hay que hacer ninguna obra, solo llegamos e instalamos.
Por otro lado, los sistemas de alarmas con cuotas requieren que un técnico de la compañía que contratamos venga a instalarla; puede resultar un proceso tedioso y perdemos los beneficios de la inmediatez.
- Precio. Como mencionamos arriba, las alarmas sin cuotas resultan ser costosas al principio, pero, una vez que las llevamos a casa comenzamos a amortizar inmediatamente.
Ahora, las alarmas con cuotas nos ofrecen la facilidad de pagar una renta mensual y contar que habrá siempre un par de ojos atentos en caso de un suceso; eso sí, la permanencia jugará en nuestra contra si decidimos mudarnos o si queremos cancelar el contrato.
- Seguridad y tipo de aviso. Con las alarmas sin cuotas no hay que pagar por el servicio de aviso que presta la central receptora y el mantenimiento, permitiéndonos hacer ambas cosas nosotros mismos.
Las alarmas sin cuotas pueden configurarse para enviar una notificación en forma de SMS, llamada automática o email; ¿Es mejor esto? Pues, no tanto. Ya que, si estamos fuera de cobertura en el momento que salte la alarma, nadie llamará a la policía y no podremos hacer mucho.
Preguntas frecuentes:
a. ¿Cómo me avisa la alarma si pasa algo?
Existen diferentes tipos de alarmas clasificadas según el tipo de aviso que ofrecen, puesto que, además de la sirena algunas emiten destellos de luz; una solución sencilla y útil. Mientras que, las alarmas informativas suelen enviar un mensaje a la CRA (alarma con cuotas); la cual, estará encargada de avisarnos y de avisar a la policía cuando se requiera algún tipo de acción.
Con las alarmas sin cuotas, recibiremos un correo, un SMS, notificación push o una llamada automática al número que hayamos configurado como propietario en el sistema.
b. ¿La alarma sin cuota es menos segura?
Ambos tipos de alarmas van a incrementar considerablemente la seguridad de cualquier lugar en donde las instalemos, en eso podemos confiar. Ahora, si llevamos una alarma sin cuotas a casa, debemos asegurarnos de que sea un kit potente y preciso que permita una comunicación perfecta con el móvil.
Si tenemos un buen equipo central y los sensores están colocados adecuadamente en nuestra casa, tendremos un sistema completo de seguridad autogestionado que no tiene por qué fallar.