Para que Sirve un Humidificador – Ventajas y Beneficios

Quizá sea más habitual hablar de los problemas que pueden ocasionar los altos niveles de humedad, que conlleva manchas de humedad, moho y agudizan las alergias.

Pero el extremo contrario también tiene sus contraindicaciones. Los niveles bajos de humedad producen sequedad en la piel, pueden irritar la garganta y empeorar los casos de congestión nasal.

Ver Mejores Humidificadores

Problemas que se pueden agudizar en bebés o personas con problemas respiratorios.

Aquí es donde entran en juego los humidificadores. En este artículo repasaremos su funcionamiento, los diferentes tipos que puedes encontrar y las ventajas de su uso en casa o en la oficina.

¡Vamos a ello!

Explicación básica de su funcionamiento

Un humidificador es un aparato electrónico cuya función principal es emitir vapor de agua al ambiente para aumentar la humedad. Son utilizados por quienes viven en zonas de temperaturas muy bajas; pero también donde el aire seco puede llegar a causar afecciones físicas.

Existen varios tipos de aparatos de este tipo:

Evaporadores

Están equipados con un extractor que facilita la entrada de aire en los conductos del aparato; mientras que, el aire pasa por un elemento filtrante y por un sistema de tuberías dispuestas para calentarlo y enviarlo en forma de vapor. Una vez purificado, el aire es empujado por un ventilador que se encarga de expulsar el aire renovado al ambiente, enviando una sensación innegable de frescura.

Humidificadores ultrasónicos

humidificador ultrasónico

En su sistema, cuentan con emisores de vibraciones que aprovechan el ultrasonido para pulverizar el agua, vaporizada hasta convertirla en una especie de neblina; este tipo de funcionamiento no es percibido por el oído humano, por lo que, son muy silenciosos y cómodos de utilizar. No son necesariamente los más económicos, pero, consumen poca energía y son fáciles de transportar.

Vaporizador

humidificador vaporizadorDe los tres tipos, son los más económicos debido a sus características de uso muy puntual, pensados para una escala menor. Para que funcionen, es necesario agregar agua en su interior, la cual, se calienta en las entrañas del aparato, saliendo en forma de vapor.

Se trata de un proceso muy saludable, en el que, al hervir el agua elimina la mayoría de patógenos, pero que es contraria a extraer humedad del ambiente.

¿Por qué utilizar un deshumidificador?

En principio, vale la pena aclarar que, el nivel óptimo de humedad relativa en el ambiente que recomiendan los especialistas se ubica entre 40% y 50%. Las principales razones son dos:

  • La eliminación de bacterias y virus que pululan en el aire es más efectiva en ambientes con 40%-70% de humedad; lo cual, en el extremo mayor, puede ser todo un reto para la vida cotidiana.
  • La segunda razón tiene que ver con una humedad relativa inferior al 50% para disminuir la vida de los ácaros; un valor que, paradójicamente, al sobrepasar el 80% de humedad relativa, los alimenta, haciéndolos crecer.

Gracias a este tipo de datos podemos darnos cuenta de que el equilibrio es importante; por lo que, utilizar un humidificador suele ser una gran solución para lugares con deficiencia de humedad.

Beneficios de utilizar un humidificador

beneficios de un humidificador en casa

  • Aire mucho más saludable. El equilibrio en la humedad del ambiente influye considerablemente en la salud de quienes lo habitan; razón por la cual, un humidificador es la forma más segura de conseguir aire adecuado en ambientes de condiciones desfavorables, volviéndose complicado vivir sin él.
  • Disminuye las afecciones de los alérgicos. Las alergias al polvo y al polen están entre las más comunes en todo el mundo, causando congestión nasal y ojos irritados siempre. Con la presencia de un humidificador, sobre todo en aquellos con doble efecto, humidificar y purificar el aire, el problema se reduce. Logrando aliviar los síntomas de los alérgicos y aumentando su calidad de vida.
  • Detiene la propagación de virus y bacterias. Como explicamos arriba, colocando el humidificador en una función que ofrezca balance, permitirá exterminar patógenos y alérgenos del ambiente; manteniendo la humedad en el nivel en el que se supone debería estar.
  • Genial para cuidar a los niños. Los niños suelen ser los más afectados cuando estamos en presencia de un aire inadecuado en el ambiente; para reducir la presencia de emisiones de CO y regular la humedad, recomendamos utilizar un humidificador de doble acción con filtro HEPA. Una combinación ideal para colocar en la habitación de los niños y mantener un ambiente saludable.
  • Contribuye con la disminución de estática en el ambiente. La falta de humedad en el ambiente suele provocar el deterioro de la mampostería, madera y diversos materiales; del mismo modo en que, niveles elevados de humedad contribuyen en la proliferación del moho y pérdida de resistencia en el concreto. Por lo que, es necesario brindar niveles de humedad entre rangos normales, que garanticen al 100% nuestra seguridad.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

También puede interesarte

Comparte este post

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Deja un comentario